Lanzan proyecto para mejorar la velocidad de Internet

La Agencia Espacial Europea (ESA) y el grupo Airbus Defence and Space confirmaron el lanzamiento el próximo 28 de enero del programa SpaceDataHighway, que proporcionará comunicaciones láser de Internet de alta velocidad en el espacio, con 1,8 gigabytes de datos por segundo.

Argentina18 de enero de 2016RORO
0010299849

El programa, en el que se han invertido 500 millones de euros (uno 547 millones de dólares), quedará oficialmente inaugurado con la puesta en órbita del satélite EDRS-A desde el cosmódromo Baikonour, en Kazajistán, a bordo de un cohete Proton.

Esta tecnología permitirá transmitir imágenes, videos o datos captados por sensores procedentes de satélites de observación de la Tierra, vehículos aéreos no tripulados, aviones de vigilancia e incluso la Estación Espacial Internacional (EEI), precisó la ESA en un comunicado.

Su posición en órbita geoestacionaria facilitará también el envío de hasta 50 terabytes de datos a la Tierra al día casi en tiempo real, un avance frente a las tres o cuatro horas que se tarda actualmente, según informó la agencia EFE.

"SpaceDataHighway es el equivalente de la fibra óptica en el espacio. Revolucionará las comunicaciones de satélites y vehículos aéreos no tripulados, y contribuirá a que la industria espacial europea se mantenga en la vanguardia de los servicios tecnológicos e innovadores", declaró el director de Comunicaciones, Inteligencia y Seguridad de Airbus Defence and Space, Evert Dudok.

Al primero de los satélites (que operará Eutesat y dará cobertura a Europa, África, Latinoamérica, Oriente Medio y la costa noreste de Estados Unidos) le seguirá un segundo dispositivo que se enviará al espacio en el 2017 para garantizar su redundancia y ampliar su cobertura.

Está previsto que a partir del 2020 un tercer nodo proporcione cobertura global a un sistema cuyo primer cliente será la Comisión Europea, a través de los cuatro satélites de observación de la Tierra ya en órbita.

http://www.minutouno.com/notas/1465116-lanzan-proyecto-mejorar-la-velocidad-internet

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email