
Dengue en Rafaela: reaparecen casos con la llegada de las lluvias
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
WhatsApp se negó a brindar información privada al gobierno brasilero y fue sancionado
Internacional 02 de mayo de 2016 Región OesteEl gobierno de Brasil condenó a WhatsApp por la negativa de la empresa de facilitar los mensajes enviados desde esa aplicación por un acusado de narcotráfico en Lagarto. Y es la segunda vez que la app es silenciada en Brasil por decisión judicial, ya que en diciembre pasado el servicio se quedó mudo unas doce horas igualmente por orden de un juez que quería acceso a mensajes de un usuario y no los obtuvo. La dirección de WhatsApp en Brasil lamentó una decisión que sanciona a sus 100 millones de usuarios en el país, "estamos decepcionados con el juez de Sergipe que decidió ordenar el bloqueo de WhatsApp en Brasil". A raíz de la misma investigación por narcotráfico, Montalvão ordenó en marzo pasado la detención preventiva del vicepresidente de Facebook en Latinoamérica, el argentino Diego Dzodan, ya que WhatsApp es una aplicación de propiedad de la mencionada red social.
Aparentemente para el gobierno de Brasil el problema del narcotráfico es culpa de la tecnología y no de la connivencia del gobierno mismo con las drogas.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.