Lifschitz quiere acelerar la construcción de la autovía

El gobernador busca acelerar los plazos de ejecución de obras de relevancia para la provincia. En Rafaela, hay problemas para avanzar con la donación de los terrenos para el desvío de la ruta.

Región 08 de mayo de 2016 Agencias
multimedia.normal.bd333f0051417fac.6e6f726d616c2e6a7067

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, recibió este viernes en su despacho la visita del ministro de Transporte del gobierno nacional, Guillermo Dietrich, con quien dialogó sobre las obras que la administración central tiene previsto realizar en la provincia durante los próximos años.
Lifschitz informó que se “repasó la agenda de obras que el gobierno nacional tiene previstas en la provincia de Santa Fe” y enumeró una serie de trabajos sobre los cuales se conversó: “Nos ratificó que entre este año y el próximo están comenzando las obras de la autovía de la Ruta Nacional 33, en una etapa que comienza entre Rosario y Venado Tuerto, y que también se va a extender hasta la ciudad de Rufino”, dijo el mandatario en principio.
Además, sumó “la Ruta Nacional 34, que ya está en marcha pero la idea es acelerar los plazos de ejecución; la Ruta Nacional 11 desde Santa Fe a San Justo, donde se haría una primera mano de la autopista que va a vincular esas dos ciudades y luego seguir hasta Reconquista; y también ratificó la construcción del puente entre Santa Fe y Paraná; la terminación de la circunvalación de Rosario; y obras en las zonas de acceso a los puertos de San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto General San Martín y Timbúes”.
De este modo, el gobernador de Santa Fe afirmó que se trazó “un panorama de obras realmente muy importantes para toda la provincia” y bregó porque “se cumplan en cuanto a plazos e inversiones porque realmente van a ser obras estructurales para la provincia de Santa Fe”.
Después de recorrer las obras que la Nación financia en la ciudad capital, tal es el caso del Metrofé -y anunciar el comienzo de una segunda obra de similares características en la ciudad de Santa Fe, tal como lo había informado hace pocos días para Rosario (Movibus)- el ministro de Transporte aseguró que “siempre es muy grato encontrarme con el gobernador, con quien venimos trabajando muy bien para ir construyendo la Argentina que soñamos”.
Dietrich se refirió en particular a la construcción del nuevo puente Santa Fe-Paraná, un anuncio muy esperado tanto por los gobiernos como por los vecinos de ambas ciudades ya que permitiría descongestionar el tránsito del túnel subfluvial “Uranga-Sylvestre Begnis”. El funcionario indicó que ahora, que ya existe “la definición de dónde va a ir (ubicado el nuevo viaducto), estuvimos hablando de estas cosas con el gobernador: de los desafíos para el puente”.
Finalmente, el titular de la cartera nacional aseveró que “Santa Fe va a ser una de las provincias que más obra pública va a tener del Gobierno nacional, por lo menos en el área de transporte”, aunque remarcó que para conseguir los objetivos planteados deben trabajar de manera mancomunada los estados nacional, provincial y municipal, “que es lo que nos demanda esta Argentina con gente que tiene tanta expectativa y tanta esperanza de más fuente de trabajo, de más desarrollo y de mejor calidad de vida”.
Del encuentro también participaron el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, y el ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay.

PROBLEMAS POR LA VARIANTE
Uno de los temas que dejó la reunión que mantuvieron el pasado miércoles los concejales con el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Ing. Luis Ambort, fue el de los inconvenientes que se han encontrado los funcionarios para obtener la donación de los terrenos por parte de los dueños de los campos para que pueda realizarse la obra de la denominada "Variante Rafaela", es decir, el desvío del tránsito pasante por la ruta 34.
El funcionario del Ejecutivo le pidió a los concejales que si conocen a algunos de los dueños de los terrenos, que los traten de convencer para la cesión de los terrenos. Algunos de los concejales estaban al tanto de esta traba, que implica una demora que no se esperaba. 
El mayor inconveniente surge en que la traza determinada por la Nación no pasa por un camino actual, sino que atraviesa los campos. Ese es el principal motivo por el cual los dueños no quieren la cesión: el algunos casos, su campo quedaría partido al medio, con la consecuente dificultad para administrar los mismos. 
Vale destacar que, en el caso de no conseguirse la cesión por vía de la donación, la obra se podrá concretar, pero, obviamente, tardaría más, dado que se debería iniciar todo un proceso administrativo -muy largo- para alcanzar la expropiación. 
Esta situación dista de lo ocurrido en la primera etapa de la obra, desde Angélica hasta Susana, dado que la mayoría de los dueños cedió el terreno sin mayores inconvenientes. Claro que, a diferencia de lo que ocurre aquí, perdían sólo terreno que ya estaba a la vera de la ruta y no los atravesaba. 
Obviamente, este es el primero de los pasos y habrá que ver como se avanza en este sentido, para poder saber si, en realidad, habrá o no demora en la obra. 

http://diariolaopinion.com.ar/noticia/91656/quieren-acelerar-las-obras-de-la-autovia-de-la-ruta-34

Te puede interesar
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

Lo más visto

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email