Arraigo e identidad en las zonas rurales

El Dr. Santiago Gaspoz se reunió este jueves con miembros de la Red “Echar Raíces”, que busca la consolidación, asentamiento e integración de las comunidades rurales

Región 09 de mayo de 2016 Esteban Ruiz Esteban Ruiz
P1040942
El Dr. Santiago Gaspoz, miembro del equipo de trabajo del diputado Omar Martínez y asesor en salud en la Cámara de Diputados, se reunió este jueves con miembros de la Red “Echar Raíces” que desarrolla su labor en diferentes localidades de la región. El objetivo que busca esta organización es la consolidación, asentamiento e integración de las comunidades rurales de la región centro del departamento Castellanos.  
El encuentro se llevó a cabo en el CAPS de la localidad de Lehmann y contó con la presencia de Diego Sacchelli y Silvia Seno, de dicha institución y de Andrés Tonon, director de la Escuela Rural Nro 199 "José de San Martín" de Ataliva
“La red, que está conformada por diversas instituciones de la zona, tiene como eje central un proyecto integrador, productivo y de capacitación para los distintos miembros de los núcleos familiares que viven en la zona rural” explicó Gaspoz. A esto agregó “en la zona existe una importante migración interna en búsqueda del sustento económico de las familias. La idea es el arraigo en los lugares, que permite tener una identidad más sólida a la hora de desarrollar su vida familiar”.

P1040924

Comunas, escuelas, centros de salud, movimientos sociales, comparsas, bibliotecas, entre otras instituciones y organizaciones,  conforman una red que piensa en la manera de llevar adelante esta tarea desde las necesidades la población: accesibilidad de salud con la atención primaria, completar el secundario, espacios productivos –y quizá comunitario- que puedan formar parte de los ingresos,  espacios culturales y de entretenimiento que hacen a la salud de toda comunidad.
 “Estas actividades tienen un gran compromiso y trabajo de sus integrantes” destacó Gaspoz “Para que se pueda mantener en el tiempo, el  Estado  tiene que estar presente concretamente con las herramientas que dispone desde los distintos ministerios a través de programas que esta organización puede tomar y materializar en acciones” finalizó.
Te puede interesar
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

Lo más visto
cyber

CyberMonday: ¿Verdaderas gangas o simples anzuelos comerciales?

Chato - IA con asistencia humana
Sociedad 07 de noviembre de 2023

El CyberMonday se ha convertido en una de las jornadas de compras más esperadas por consumidores digitales. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿Son los precios realmente más bajos durante estos eventos o es solo una estrategia de marketing? Exploramos la edición 2023 y las herramientas para verificar las ofertas.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email