La colonia de hormigas argentinas que amenaza al mundo entero

Las hormigas más invasivas del mundo se originaron en la cuenca del Rio de la Plata y con la ayuda del comercio global se expandieron a todo el globo causando estragos

Argentina20 de mayo de 2016 Región Oeste
Hormiga.Argentina

Una plaga proveniente de la Argentina puede causar estragos en todo el planeta: pérdidas económicas millonarias y grandes riesgos para la salud de la humanidad y la vida silvestre. Se trata de una especie de hormigas, la más invasiva de todas, que en el último siglo y medio se ha dispersado por todo el mundo gracias al comercio internacional, el turismo y el cambio climático.

Son las "hormigas rioplatenses", en Estados Unidos causan pérdidas por 6.000 millones de dólares al año; al mismo tiempo, en las costas del Mediterráneo ha llevado a la extinción a especies locales, formando colonias de hasta 6.000 kilómetros. 

Foto: Alex Wild

La hormiga colorada habría sido introducida en el sur de los Estados Unidos desde el norte argentino en la primera mitad del siglo pasado. Desde entonces, no sólo llegó hasta California, sino también al Caribe, Australia, Nueva Zelanda, Taiwan, Hong Kong, Macao y China.

Hace unas seis décadas, el aumento de un grado en la temperatura global le permitió avanzar dos grados de latitud más hacia el Sur y llegar hasta Buenos Aires. Desde ahí partieron hacia los principales puertos del mundo. 

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email