
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
La presencia de agro químicos en los alimentos es un tema de preocupación por el simple hecho de que no deberían estar ahí. Con este test casero podremos saber su concentración en lo que comemos
Argentina 22 de mayo de 2016 Región OesteUn grupo de estudiantes y docentes de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) está desarrollando el Glifotest, un dispositivo que sirve para detectar glifosato en muestras de agua, suelo y alimentos, entre otras, de manera rápida, efectiva y económica, sin la necesidad de utilizar equipamientos complejos y costosos que se encuentran en laboratorios. La iniciativa se presentó recientemente en la competencia científica sobre biología sintética TECNOx, realizada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. El glifosato y otros agro químicos no deberían estar en los alimentos que ingerimos, por su efecto negativo sobre la salud humana y del resto del ecosistema.
“Hay estudios que indican haber detectado glifosato en insumos sanitarios y de higiene personal masivo tales como gasas, hisopos, toallas femeninas, pañales, entre otros. Por eso quisimos hacer un biosensor de glifosato rápido, efectivo y económico”, expresó Peralta Roa, investigador de la cátedra de Genética de la FAUBA.
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
La inversión será de 7 mil millones y las ofertas se abrirán el 28 de abril. ¿Cuándo comienza la obra de la ruta tramo Rafaela - Ataliva?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.