
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
El senado provincial dio media sanción a la ley que permitirá acceder a múltiples beneficios sociales como pensiones, asignaciones universales, jubilaciones por edad avanzada, entre otras
Argentina 23 de mayo de 2016La Cámara de Senadores de la Provincia dio media sanción a la iniciativa del Senador Alcides Calvo por la que se modifica el artículo 3º de la Ley 5110 de Pensiones Sociales, el cual permitiría que beneficiarios de pensiones Ley 5110 puedan cobrar, además, las Asignaciones Universales y/o cualquier beneficio nacional siempre y cuando la sumatoria de los mismos no supere el monto del haber mínimo fijado para pensiones otorgadas por la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe.
Alcides Calvo (PJ – Depto. Castellanos) menciona que con esta Ley se exceptúa y podrán coexistir los beneficios sociales nacionales (Pensiones Graciables Nacionales, Asignación Universal por Hijo, Jubilaciones por edad avanzada) y provinciales (Pensión Ley 5110).
En sus fundamentos Calvo expresa que el Sr. Presidente de la Nación realizó anuncios que favorecen a los sectores más postergados de nuestro país, entre ellos se menciona la compatibilización de los planes sociales con las AUH (Asignación Universal por Hijo) en todas las provincias para permitir que todos puedan cobrar las AUH y el programa social que estén cobrando en sus provincias, para nuestro caso son los beneficios instaurados a través de pensiones no contributivas Ley 5110.
En la actualidad uno de los requisitos para obtener una pensión provincial mencionada es: no percibir jubilación, pensión o subsidio de cualquier naturaleza, que representen un ingreso mayor que el monto del beneficio establecido por la presente Ley.
Se trata con esta modificación, llevar adelante una armonización con el estado nacional de quienes estén en condiciones de obtener este beneficio instituido por la ley 5110 y tengan a su vez otros pero que conjuntamente no superan los límites mencionados, puedan seguir percibiéndolos o bien acceder a ellos, con esta media sanción de senadores el proyecto es girado a la Cámara de Diputados de la Provincia para su sanción definitiva.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Estos son los porcentajes que tiene que absorber el comerciante y el estado por ofrecer Billetera Santa Fe.
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.