
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
Anís, cebolla, tilo, salvia, son algunas de las herramientas naturales que están a nuestro alcance y que podemos utilizar para evitar y combatir la gripe
Argentina 23 de mayo de 2016 Región OesteAdemás de los medicamentos comunes que nos receta el médico o podemos comprar en cualquier farmacia, tenemos a nuestro alcance opciones tan naturales como efectivas. Estas simples recetas son recopiladas por el doctor Leo Manfred en su libro "7 mil recetas botánicas" y son el resultado de miles de años de conocimientos de la humanidad a partir de la necesidad de curar y tratar enfermedades.
El té o infusión de de anís se utiliza para evitar catarros pulmonares, la gripe, tos y demás afecciones respiratorias determinadas tantas veces por un tiempo lluvioso o húmedo que se presentan generalmente en las estaciones frías. La cebolla cruda es indicada como preventivo contra la gripe y el jugo de la misma es un excelente expectorante. Con las hojas y flores de salvia se puede preparar un te y se toma con un poco de azúcar y una copita de coñac o whisky para los resfríos, bronquitis y gripe. También sirve como expectorante mezclando el polvo de hojas de salvia (secadas y machacadas) con miel, y se toman varias cucharadas por día. Para la tos, se hierven las hojas de salvia en vino y se toma a gusto. Por último, tenemos al mas común y utilizado de todos los remedios naturales contra la gripe, el tilo. Es muy común el uso del té de tilo en toda clase de resfríos; calienta el cuerpo, hace transpirar y madura el catarro del pecho. El té de tilo es un poderoso calmante para los nervios y de ahí su fama de tranquilizante; por eso, a la hora de guardar reposo no hay nada mejor como una buena infusión de esta hierba para dormir tranquilo.
Hoy en día los laboratorios utilizan estas mismas plantas para sus medicamentos solo que las sustancias activas son mas concentradas y combinadas dependiendo de la complejidad de las distintas dolencias.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.