
¡Todo rompen! BCRA pone obstáculos a la Inclusión Financiera
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Según NOAnomics , el endeudamiento privado del trabajador formal y público a nivel país asciende a $35.111 por grupo familiar, pero en CABA llega hasta los $53.836
Argentina 28 de mayo de 2016 Nicolás LitvinoffEstas estadísticas revelan que el problema de la deuda afecta a gran parte de la población, y negar este situación no hará más que seguir empeorando las finanzas personales de los trabajadores, maltrechas luego de la suba de las tarifas, alimentos y gasolina.
Veremos a continuación 8 tips para vivir endeudado toda tu vida, usando la ironía como golpe de efecto para que el lector tome conciencia de cuales son las cosas que NO tiene que hacer si quiere cambiar su realidad económica.
"Para qué voy a calcular el monto total de lo que debo si igual ahora no lo puedo pagar.¿para hacerme mala sangre? Cuando tenga el dinero necesario sacaré la cuenta".
Si no tenemos control sobre nuestras finanzas difícilmente podamos controlar nuestra vida. Tener el control significa como primer paso saber centavo por centavo cuánto es lo que se debe en términos totales.
El primer paso para enfrentar cualquier problema en la vida es conocer la magnitud del mismo. Por más que "nos amargue" debemos saber con detalle a cuanto asciende la deuda total contraída independientemente de que en este momento podamos o no cancelarla.
El llevar adelante esta tarea nos dejará mejor posicionados para poder en algún momento negociar una quita de la misma con el o los acreedores que nos permita retomar el control de la economía doméstica sin tener que gastar gran parte de nuestros ingresos en intereses y punitorios.
"Ahora que me aumentaron el sueldo puedo gastar más con la tarjeta, al tener mayor disponibilidad de dinero cuando llegue el resumen. Prefiero aprovechar ahora que cobro un poco más para comprar cosas que necesito y más adelante con el medio aguinaldo pagaré una parte de la deuda".
Sabemos que el aumento de sueldo este año responde a cuestiones inflacionarias y en términos reales es más probable que haya bajado a que haya subido, pero así y todo esta situación no debería ser un impedimento para realizar un ajuste profesional y no intuitivo en nuestras finanzas buscando separar entre lo que es un gasto y lo que es un costo.
La ley de las finanzas personales 50/30/20 no está pensada únicamente para situaciones de estabilidad económica sino que justamente el objetivo es buscar alternativas para que esos porcentajes de distribución del ingreso personal se mantenga a rajatabla aún en las condiciones más adversas. Siguiendo esta línea de razonamiento, el 20% del ingreso debe ser utilizado sin excusas para ir cancelando la deuda contraída, y ese porcentaje no debería variar a la baja si no queremos comprometer nuestro futuro económico.
Especular con los distintos vencimientos de las tarjetas de crédito es una solución de corto plazo (como obtener fondos para cancelar pasivos inmediatos) para un problema de largo plazo (la deuda en sí y los hábitos de consumo).
El error aquí es usar las tarjetas de crédito como una extensión del suelo para poder "apalancar" los ingresos y gastos, corriendo el riesgo de entrar luego en un espiral de deudas en donde un paso en falso puede ocasionar la pérdida del crédito disponible gracias a su mala utilización.
Para casos extremos, se recomienda dejar las tarjetas de crédito en casa y solamente usarlas para aprovechar ofertas puntuales.
"Por suerte tengo gente que confía en mí y que me presta cuando estoy en problemas. A veces tengo que pedirle a uno para pagarle a otro, pero siempre termino cumpliendo".
La metodología de "pedirle a Juan para pagarle a Pedro" tiene que ver con una forma de conducta en donde se busca aprovechar la red de contactos para pedir dinero que financie consumo en una primera instancia e intereses más adelante.
Comportándose de esta forma, el deudor se encuentra a solo un "accidente financiero" de ponerse a sí mismo en una situación problemática con familiares y amigos con quienes la relación puede dañarse seriamente a causa del dinero.
"Por suerte conozco a todos los del departamento de Recursos Humanos que me hacen la "gauchada" de adelantarme parte del sueldo todos los meses. Esto me permite usar ese dinero ahora y comprar cosas antes de que aumenten de precio, por lo cual es como que termino cobrando más".
Este es otro claro ejemplo en el cual se utilizan soluciones de corto plazo para problemas de largo plazo. Luego de la fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios este año, el adelanto de sueldo puede producir cierto alivio para cubrir sin ajustar las necesidades de ese mes, pero luego cuando llega la hora de cobrar un salario reducido el problema central emerge aún con más fuerza que antes.
Lo recomendable es tratar de no usar esta alternativa para "tapar agujeros" de manera recurrente.
"Para sacar un crédito en un banco te piden muchas cosas y se vuelve un trámite muy engorroso. Prefiero sacar préstamos a sola firma que sé que son un poco más caros pero me ahorra tiempo".
Llamamos crédito a la firma a los préstamos para consumo que se otorgan con muy bajos requisitos por parte del prestamista. Los préstamos directos en las grandes cadenas de electrodomésticos es un ejemplo de ello.
Lo que esconde este accionar por parte de los que suelen demandar estas líneas crediticias informales es que no podrían calificar en muchos casos para préstamos en el sector bancario.
Justamente los requisitos que se piden tiene que ver con una estimación mínima por parte del prestamista en cuanto a la capacidad de repago de la deuda por parte del deudor.
La diferencia de costo entre los préstamos a sola firma y los préstamos bancarios puede ser abismal.
i)Produce gastos nuevos derivados del préstamo (seguro de vida, costos administrativos, etc.) que de otra forma no existirían.
ii)Terminamos comprando un pasivo y no un activo, dado que el coche tendrá costos de mantenimiento que seguirán restando ingresos a nuestro patrimonio.
Lo mejor es desconfiar de las alternativas de "ahorro forzado", ya que generalmente terminan siendo una excusa de consumo encubierto.
"En el detalle de los papeles que firmé para sacar el préstamo decía que la TNA es de 33%, más baja que la inflación, así que pienso que es un buen negocio el que estoy haciendo".
Evaluar la viabilidad de un préstamos mirando la TNA (Tasa Nominal Anual) es una clara demostración de la baja cultura financiera del solicitante.
Por el contrario, se debe observar el CFT (Costo Financiero Total) que muchas veces aparece en la "letra chica" del contrato de préstamo, y que corresponde a la tasa de interés que finalmente se termina pagando teniendo en cuenta todos los costos involucrados en el mismo.
Resumiendo: EL CFT es el verdadero costo del préstamo que debemos mirar y no la TNA, dado que esta última es una mala aproximación a la tasa real que terminaremos pagando por el crédito.
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
La moción de derogación de la Ley de Alquileres no logró la mayoría requerida en el Congreso. Mientras tanto, la posibilidad de suspender la ley por 180 días genera incertidumbre en el sector inmobiliario. Propietarios, inquilinos y corredores buscan respuestas y temen las consecuencias de una nueva regulación.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Una nueva era de interacción con inteligencia artificial comienza con la implementación de capacidades de voz e imagen en ChatGPT.