Hoy comienza la Copa América Centenario

El torneo comienza este viernes 3 con el choque entre USA y la Colombia de Pékerman, desde las 22.30 de Argentina. La ceremonia inaugural será a las 21hs en el Levi's Stadium de California

Argentina 03 de junio de 2016 Región Oeste
Levi's
Levi's Stadium Escenario de la fiesta inaugural

En el Levi's Stadium de Santa Clara, California, será la ceremonia de apertura de la Copa América Centenario , que se disputará por conmemorarse los 100 años del torneo más antiguo de selecciones del mundo. El cantante y actor estadounidense Jason Derulo, el músico colombiano J. Balvin y la banda canadiense Magic, entre otros, serán los artistas encargados de animar la fiesta.

En la previa, Google ya le dedicó un doodle al certamen que podemos ver cada vez que accedemos a su buscador.

copa-america-centenario-6256544275496960-hp

Luego, a las 22:30 hs de nuestro país, comienza a rodar la pelota en el encuentro que tendrá a la selección de USA y Colombia como protagonistas. El equipo estadounidense dirigido por el alemán Jürgen Klinsmann buscará aprovechar su localía para reafirmar su progreso tras la buena imagen mostrada en el Mundial de Brasil-2014 donde llegó a octavos de final, dejando afuera al Portugal de Cristiano Rolando en la fase inicial. Para la Colombia del técnico argentino José Pekerman y James Rodríguez, se trata de volver al nivel de aquel torneo (en el que alcanzó cuartos de final con un fútbol muy vistoso), y dejar atrás la pálida imagen de la Copa América del año pasado en Chile, donde fue eliminada por Argentina.

Tecnología de vanguardia

El encuentro inaugural será histórico en el aspecto tecnológico, ya que por primera vez se utilizará en las regiones de Concacaf y Conmebol el llamado Ojo de Halcón (Hawk-Eye en inglés) en la línea de gol. Ya se había probado ese mismo sistema en la final de UEFA Champions League 2016 y había dejado muchas dudas.

Te puede interesar
Lo más visto
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

mosquitos

Los 3 tipos de mosquitos que hay en Santa Fe

Sociedad 21 de noviembre de 2023

Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email