
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
En la mañana de sábado 11 de junio se llevó a cabo un encuentro entre autoridades provinciales en la Sociedad Rural de Rafaela para evaluar la problemática del estado actual de la región post desastre hídrico
Argentina 12 de junio de 2016 Región OesteParticiparon del encuentro el intendente de Rafaela, Luis Castellano, el senador nacional Omar Perotti, el senador Alcides Calvo, el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini, el presidente de CARSFE (Confederaciones Rurales Argentinas), Gustavo Vionnet, el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Pedro Rostagno y el diputado provincial Omar Martínez, entre otras autoridades.
En la reunión se abordaron temáticas relacionadas con infraestructura para el campo, financiamiento, lechería y sustentabilidad productiva.
"Aunque dejó de llover, los problemas se acentúan", aseveró por su parte el presidente de la Sociedad Rural, Pedro Rostagno. "Hay que poner la región en marcha, y para ello los recursos en la zona están, la voluntad de los gobiernos municipales, comunales y provincial, y creemos también que del gobierno nacional, están; falta aceitar los procesos, articular mejor todas las ayudas", puntualizó el representante ruralista.
"Debo aclarar que hay buena voluntad política de los funcionarios de los dos niveles del estado para que las ayudas se concreten, pero la conclusión es que se atrasan por trabas burocráticas", agregó el intendente de Rafaela, Luis Castellano.
El Diputado Omar Martínez aclaró que "los funcionarios de la provincia fueron claros al destacar los trabajos que se vienen realizando desde los diferentes ministerios. La única manera en que vamos a poder salir de esta problemática que nos dejó la tormenta de abril es sentándonos en la misma mesa representantes de distintos niveles del Estado, de distintos Poderes y con representantes de la sociedad civil.
Fuentes: http://www.rafaela.gov.ar/nuevo/Noticias-amp.aspx?i=13998&s=2&v=slide - Prensa Omar Martínez.
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
La inversión será de 7 mil millones y las ofertas se abrirán el 28 de abril. ¿Cuándo comienza la obra de la ruta tramo Rafaela - Ataliva?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.