
Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?
Crecen las dudas sobre la plataforma de microblogging "Twitter" después de que Bloomberg haya informado que "Snapchat", la popular aplicación de mensajería, la ha sobrepasado en número de usuarios activos diarios.
Argentina 14 de junio de 2016Bloomberg, la famosa página de análisis financiero, ha publicado un informe que desvela que "Snapchat" ha superado a "Twitter" en número de usuarios activos cada día. En el caso de la aplicación de mensajería efímera el número alcanza ya los 150 millones de usuarios mientras que "Twitter" se queda por debajo de 140. Lo más revelador no es el dato en sí, sinó el crecimiento que está viviendo "Snapchat", que en Diciembre del pasado año contaba sólo con 110 millones de usuarios al día.
Precisamente el lento ritmo de crecimiento es uno de los problemas actuales de "Twitter".
"Snapchat" fue creada por unos estudiantes de la "Universidad de Stanford" como proyecto de final de carrera. Desde que fue fundada hace poco más de 4 años no ha parado de crecer a un ritmo vertiginoso, y es tanto su éxito que "Facebook" ha intentado comprarla (¡varias veces!) sin conseguirlo.
La gran popularidad de esta aplicación móvil proviene sobretodo de la gente joven, que han visto en ella una manera divertida y diferente de comunicarse con los amigos, enviando fotos y vídeos capaces de autodestruirse.
Nadie sabe del cierto hasta donde llegará pero la realidad es que de momento la plataforma no ha encontrado su límite.
Lejos queda el momento en el que "Twitter" se situó como segunda red social por detrás de "Facebook". Desde entonces, las dudas acerca de ella no han dejado de crecer. En los últimos años la plataforma ha tenido que ver como otras aplicaciones como "Instagram", "WhatsApp" o incluso "Facebook Messenger" la dejaban atrás.
A las dudas sobre su capacidad de crecimiento en número de usuarios se le han unido las preguntas sobre la rentabilidad en sí del servicio, sobre si realmente será capaz de monetizar o no como ya están haciendo algunos de sus competidores.
Claros signos de su actual debilidad son los titubeantes cambios que está realizando en su funcionamiento (número de caracteres por ejemplo) o los vaivenes que está sufriendo en bolsa desde que salió.
¿Acabará siendo comprada "Twitter"? ¿Se fusionará con "Yahoo" como apuntan los rumores o se recuperará?
Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
La moción de derogación de la Ley de Alquileres no logró la mayoría requerida en el Congreso. Mientras tanto, la posibilidad de suspender la ley por 180 días genera incertidumbre en el sector inmobiliario. Propietarios, inquilinos y corredores buscan respuestas y temen las consecuencias de una nueva regulación.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Identifica perfiles falsos en las redes sociales y evita caer en trampas que comprometan tu seguridad y privacidad en línea. Descubre los métodos efectivos para hacerlo y toma el control de tu experiencia en las redes sociales.
Muchos usuarios están denunciando en las redes que han recibido un mensaje en la aplicación que sería de la misma plataforma. Entérate de qué se trata.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.