
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
Según un reciente informe sobre el estado financiero de la empresa, los rumores de la venta de la "línea fresca" serían infundados por Clarín
Argentina 15 de junio de 2016 Región OesteLos rumores de la venta de la línea de productos frescos de SanCor al grupo aceitero Vicentín serían una operación del grupo de medios Clarín para generar pánico en los socios productores de leche, según un reciente informe sobre el estado financiero de la empresa, dado a conocer tras una reunión del vicepresidente de la cooperativa, Walter Martino, con diputados santafesinos en el congreso nacional el jueves 9 de junio. El directivo de Vicentín, Alberto Macua, también desmintió que la aceitera haya adquirido la línea de productos frescos de Sancor; "no hay una compra ni un acuerdo, lo que sí existen son charlas sobre una posible alianza", puntualizó.
Desde SanCor aseguran que "nada está cerrado, existen ofertas y negociaciones avanzadas que vienen siendo evaluadas para ser sometidas a la asamblea extraordinaria que se realiza a fin de mes, asegurando que el anuncio realizado sobre la venta a Vicentín son solo especulaciones y versiones lanzadas por algunos medios de comunicación con interés en destruir a la cooperativa, pero que estan muy lejos de lo que formalmente se está negociando."
En la reunión que mantuvo el vicepresidente de Sancor, Walter Martino con los integrantes de la Comisión Laboral de la Cámara de Diputados de Santa Fe, explicó además que "el problema financiero se generó a partir de los problemas que tuvieron que enfrentar en los últimos cinco meses por retrasos en los pagos por parte del fideicomiso entre los que se encuentra el Banco Nación Argentina, que es quien administra la importación y exportación a Venezuela, pero últimamente le fue liquidada parte de la deuda que totaliza 158 millones de dólares, asegurando que los acuerdos con Venezuela al igual que con China siguen vigentes.
Este miércoles el secretario de Lechería de la provincia, Pedro Morini, se refirió a la situación de la empresa láctea SanCor en una entrevista realizada a LT10 y comentó que "en los últimos días ingresó una partida de dinero de Venezuela lo que alivió financieramente a la empresa que sigue trabajando y ve la posibilidad de hacer una alianza estratégica con otra empresa”.
Respecto de esto último, Morini, expresó que "estamos viendo alternativas de venta con alianzas, desde hace tiempo. La cooperativa quiere una reestructuración” y afirmó que "Sancor viene perdiendo producción y el mazazo de la lluvia fue en desmedro”.
Fuentes: http://regionalisimoenlinea.blogspot.com.ar/2016/06/sancor-propondria-los-socios.html - LT10 - Télam
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
La moción de derogación de la Ley de Alquileres no logró la mayoría requerida en el Congreso. Mientras tanto, la posibilidad de suspender la ley por 180 días genera incertidumbre en el sector inmobiliario. Propietarios, inquilinos y corredores buscan respuestas y temen las consecuencias de una nueva regulación.
Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?
Identifica perfiles falsos en las redes sociales y evita caer en trampas que comprometan tu seguridad y privacidad en línea. Descubre los métodos efectivos para hacerlo y toma el control de tu experiencia en las redes sociales.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.