
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
En pocas horas se alcanzó el número de donantes permitidos por el INCUCAI y debió ampliarse el límite
Argentina 29 de junio de 2016 Región OesteEste miércoles, en el Cine Belgrano de Rafaela se desarrolló la campaña #ConectadosPorLaVida, con el propósito de concientizar acerca de la importancia del trasplante de médula osea. Desde temprano, decenas de personas se dieron cita en el lugar para realizar la donación de médula ósea. Fue tal la convocatoria que, en pocas horas, se alcanzó el número de donantes permitidos por el INCUCAI, cupo que con el transcurrir de la jornada debió ampliarse.
Quienes no pudieron realizar la donación recibieron el turno para concretarla en el Banco de Sangre que funciona en el Hospital Jaime Ferré.
La subsecretaria de Salud del municipio, Brenda Vimo, manifestó su satisfacción por la respuesta de los interesados y señaló que "en solo tres horas nuestras expectativas fueron ampliamente superadas".
A pesar del intenso frío de la mañana, la gente se había convocado frente al Cine Belgrano aún antes de que este abra sus puertas. También se convocó a la comunidad a la ya tradicional colecta de tapitas de bebidas a beneficio de distintas entidades del área de salud.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.