Leche de cucaracha. ¿Una mala broma o ciencia?

Quizás cueste digerir (en todo sentido) la posibilidad de alimentarse con leche de cucaracha. ¿Qué hay de cierto con esa información?

Argentina30 de julio de 2016Gabriel MagallanGabriel Magallan

La leche de cucaracha podría ser el super alimento del futuro para consumo humano.

Científicos descubrieron que la hembra de la especia de cucaracha Diploptera Punctata, produce una leche muy nutritiva para alimentar a sus crías, mucho más nutritiva que otras leches de origen animal. La leche se cristaliza en los cuerpos de las crías y va liberando nutrientes a medida que el insecto las necesita.

Según informa el The Huffington Post, esta leche sería especial para deportistas por contener un alto porcentaje de lípidos, aminoácidos y carbohidratos.

Cuando me llegó esta información, inmediatamente me imaginé tambos de cucarachas por todo el mundo. Quizás lo más difícil de esta técnica sería diseñar los equipos necesarios para ordeñar la cucaracha.

Según explican los científicos que investigan las propiedades de la leche de cucaracha, ésta no sería comercializada en forma líquida, y tampoco sería realmente de cucaracha, sino que se busca crear un preparado químico similar a la levadura, para luego formar parte de las comidas como ingrediente.

¿Se viene la Chococucaracha?

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email