
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
La tarde del jueves previo a la carrera, los corredores del TC pasaron por la plaza 25 de Mayo y compartieron el lugar con los coches clásicos de la categoría
Argentina 12 de agosto de 2016 Región OesteFinalmente llegaron los corredores del Turismo Carretera a la ciudad luego de partir desde los distintos puntos del país que representan. Algunos decidieron pasar por la plaza central y saludar a sus fans, como es el caso de Marcos DiPalma, que habiendo llegado cerca de las 9 de la noche se instaló frente a la Municipalidad a firmar autógrafos.
Mas temprano se expusieron en el mismo lugar los coches antiguos del TC por parte de la Asociación Turismo Carretera Del Ayer.
Durante todo el fin de semana, la "ciudad tuerca" como la llaman algunos será invadida por el ruido de los motores que tanto gusta y apasiona. La cantidad de público que atrae esta carrera tan especial hace que el autódromo se convierta en una ciudad aparte a la espera de la definición de la competencia mas importante del año.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.