
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Gabriel es el único representante del linaje de la Escuela Wing Lam en Sudamérica y se le ha dado la misión de diseminar el Kung Fu en el continente. Nacido en la ciudad de Santa Fe, posee su central en Rafaela
Argentina 18 de agosto de 2016 Región OesteHasta hace unos años, estudiar y practicar Kung Fu en nuestro país no era tarea fácil. Este no es un arte marcial tan popular y diseminado como el Taekwondo, pero gracias a un joven nacido en la ciudad de Santa Fe se está convirtiendo en uno de los más practicados. Gabriel Cáceres comenzó a ejercitarse desde muy joven en la capital santafesina, luego continuó sus estudios en Buenos Aires hasta que logró contactar al gran maestro Kwong Wing Lam, quien le enseñó en su escuela de Norteamérica.
Escuela "Wing Lam Kung Fu" de la ciudad de Rafaela.
Wing Lam es quizá el maestro de Kung Fu más reconocido a nivel mundial de nuestros días. Emigró desde China a Estados Unidos con la misión de dispersar el arte y donde abrió varias escuelas, tuvo miles de estudiantes y formó varios instructores. Desde su llegada a USA el Kung Fu se hizo cada vez mas popular, alcanzando al cine Hollywoodense y dispersándose por todo el mundo a través de la pantalla grande. Actualmente se retiró de la enseñanza pública y sólo continua transmitiendo sus conocimientos a sus discípulos y estudiantes seleccionados. Gabriel es uno de sus discípulos e instructores más valiosos y su misión ahora se enfoca en el resto del continente americano.
Escuela "Wing Lam Kung Fu" de la ciudad de Rafaela.
Además de la central de la ciudad de Rafaela, existen varias sucursales en distintos puntos del país y continúan abriéndose nuevas escuelas. El mismo Kwong Wing Lam visitó la escuela de ciudad santafesina y dictó clases en el lugar.
Altar en la Escuela "Wing Lam Kung Fu" de Rafaela.
Gabriel también enseña Tai Chi, una disciplina más relajada, siendo el representante del Sun's Tai Chi Research Institute en Sudamérica. Esta práctica se ha hecho muy popular en todo el mundo las últimas décadas debido a que ayuda a disminuir el nivel de estrés y aumenta la paz interior.
Aquellos que deseen aprender buen Kung Fu en Argentina pueden considerarse afortunados; tener un maestro nombrado como tal por el famoso Kwong Wing Lam a la vuelta de la esquina no es cosa que se ve todos los días.
Herramientas utilizadas para practicar Kung Fu.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
El CyberMonday se ha convertido en una de las jornadas de compras más esperadas por consumidores digitales. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿Son los precios realmente más bajos durante estos eventos o es solo una estrategia de marketing? Exploramos la edición 2023 y las herramientas para verificar las ofertas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.