
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Durante 10 días, chicos estudiantes del vecino país estarán de visita en la ciudad de Rafaela y recorrerán varios puntos de la región. Este domingo pasearon por la localidad de Roca y conocieron la famosa "Posada Risa-Erni"
Argentina 03 de octubre de 2016Una decena de jóvenes estudiantes del hermano país chileno estarán de visita en nuestra región durante poco más de una semana, recorriendo distintos lugares típicos y turísticos de Rafaela y las localidades vecinas. Todos ellos provienen de La Pintana, una comunidad ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago de Chile, donde a través de gestiones realizadas entre el municipio y la empresa "The Language Experience" lograron traer a los chicos a Argentina para enriquecer su experiencia en el extranjero.
Jóvenes chilenos en la Posada "Risa-Erni" de Roca.
Anabela Solis es representante de "The Languague Experience" en Rafaela y la zona, quien nos comenta que los chicos permanecerán unos diez días en la ciudad habiendo llegado el jueves 29 de septiembre, encontrándose alojados en casas de familia donde pueden aprender de las costumbres argentinas. Gracias a las gestiones de Anabela ya han visitado la región contingentes de Estados Unidos en varias ocasiones, tanto el año pasado como este 2016. El grupo también es coordinado por Patricio Solis, de Chile, integrante del programa "Jóvenes Embajadores", el cual impulsa a los estudiantes a representar a su país en el extranjero.
Jóvenes chilenos en la Posada "Risa-Erni" de Roca.
Durante los pocos días que llevan aquí, los chicos han visitado distintos lugares típicos de la zona como es el caso de la "Posada Risa-Erni" de la localidad de Roca, donde pasaron un domingo en la pintoresca granja, propiedad de una pareja de Suizos que viven allí. Tras almorzar en las galerías del lugar al resguardo de la amenazante lluvia, se dirigieron hacia la ciudad donde se realizaban los multitudinarios festejos por la llegada de la primavera en el Parque Integrador APADIR. Luego de su paso por Rafaela seguirán rumbo a la ciudad de Rosario, donde podrán conocer un poco más de la historia temprana del país y sobre la vida contemporánea en las grandes urbes argentinas.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.