
Cómo identificar el mosquito del dengue y qué efectos produce
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
A pocos meses de ser noticia nacional por el envío de dos impresoras 3D a la Antártida, la empresa rafaelina presentó la TECNOART S1, una impresora única en el mercado por ser portátil y plegable que promete revolucionar el mundo de las nuevas tecnologías
Argentina 19 de noviembre de 2016Pocos años han pasado del lanzamiento al mercado de las primeras impresoras 3D y como suele ocurrir con los nuevos inventos, estos tienden a ser muy grandes y pesados, siendo difícil imaginarse como podrían hacerse más pequeños y prácticos en el futuro. Pero en FAR Innovation fueron más allá y acaban de lanzar un diseño portátil que por poco no cabe en nuestros bolsillos. Se trata de la nueva TECNOART S1, una impresora que promete revolucionar el mercado tecnológico como lo fueron en su momento los ordenadores portátiles y las consolas de videojuegos caseras.
La TECNOART S1 puede plegarse cuando no se utiliza, ahorrando 2/3 del espacio y conservando la precisión a pesar de su menor tamaño. El equipo consta de un estuche fabricado en madera con correderas y los alojamientos correspondientes donde puede guardarse junto a su fuente, sirviendo como base durante el tiempo de impresión. Este nuevo diseño no solo será el primero y único en el país que aglutine estas llamativas características. También lo es a nivel internacional, demostrando una vez más el alcance de la empresa radicada en Rafaela luego de convertirse en el primer proveedor de la Antártida en agosto de este año.
La nueva TECNOART S1 en comparación con la TECNOART II.
La máquina está fabricada con aleación de aluminio, lo que la hace muy estable, duradera y estética. Uno de los datos más curiosos de la TecnoArt S1 es que pesa tan sólo 3 kg, lo cual la convierte en un equipo fácil de llevar en su cajón cuando se la pliega, y si bien su tamaño externo es pequeño, el volumen de impresión es generoso, alcanzando hasta 160 × 120 × 110 mm. Cuenta con rieles de acero inoxidable tipo CNC para todos sus ejes (X-Y-Z), montados sobre soportes de aluminio fresado y tornillo rosca cuadrada con cromo de alta calidad, garantizando la precisión tanto de posicionamiento como en los resultados de impresión.
La impresión 3D es noticia continuamente por las facilidades que ofrece en todos los ámbitos, desde la creación de órganos artificiales hasta piezas que se fabrican en el espacio y con solo apretar un botón. El desarrollo de aparatos más compactos y portátiles como la "TECNOART S1" acerca esta tecnología a nuestro hogar, cuando hasta hace unos pocos años solo se reservaba a los grandes laboratorios, prometiendo revolucionar aún más nuestra forma de vida.
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
La inversión será de 7 mil millones y las ofertas se abrirán el 28 de abril. ¿Cuándo comienza la obra de la ruta tramo Rafaela - Ataliva?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.