
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La intensa lluvia caída en pocos minutos anegó las calles de la localidad del sur de Rosario, por lo que los vecinos debieron abrir un hueco en la pared del frigorífico "Paladini". La provincia de Santa Fe fue afectada de punta a punta este domingo por las precipitaciones y vendavales en algunos casos
Argentina 15 de enero de 2017 Región OesteUn grupo de vecinos del barrio Paladini de Villa Gobernador Gálvez decidió recurrir a una medida extrema para salvar sus viviendas del agua. No es la primera vez que esto sucede ya que en la anterior inundación, ocurrida hace apenas una semana atrás, intentaron hacer lo mismo, solo que sin mucho éxito.
Esta vez, los vecinos del barrio volvieron con pico y masa con la intención de destruir el paredón del frigorífico "Paladini" para que el agua de las calles linderas desagoten, logrando abrir un gran hueco en el muro. Fueron alrededor de 153 mm de lluvia caída en pocas horas de la mañana del domingo, por lo que debieron evacuar a 6 familias.
En Villa Gobernador Galvez el municipio y los bomberos asisten a vecinos luego del temporal https://t.co/SfJcHTFaT2 pic.twitter.com/43NVMtrIP0
— periodicotodos.com (@periodicotodos) 16 de enero de 2017
Finalmente, las cuadrillas municipales debieron intervenir ante la situación, buscando generar otra salida para el agua sin destruir la construcción y generar mayores daños.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
El CyberMonday se ha convertido en una de las jornadas de compras más esperadas por consumidores digitales. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿Son los precios realmente más bajos durante estos eventos o es solo una estrategia de marketing? Exploramos la edición 2023 y las herramientas para verificar las ofertas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.