
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
Una caravana de afectados por las recientes inundaciones partió desde el oeste santafesino y el este cordobés hacia el Centro Cívico de la vecina provincia bajo la consigna #NoMandenMásAgua
Argentina 31 de enero de 2017Cientos de productores damnificados por las intensas lluvias de enero marcharon este martes hacia el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, conocido como "El Panal". Distintas caravanas partieron desde el centro oeste santafesino y el centro este cordobés con el objetivo de hacer llegar a manos de autoridades gubernamentales un pedido que resumen en la consigna #NoMandenMásAgua.
Productores inundados salen d Casa d Gob c compromiso de acciones d corro y mediano plazo pic.twitter.com/hiOWdpY3s5
— Federico Aguer (@FedericoAguer) 31 de enero de 2017
El problema surge a partir de la falta de obras de canalización en la provincia de Santa Fe, impidiendo el normal escurrimiento del agua que va desde Córdoba hacia el Río Paraná. Esta situación genera graves anegamientos en los campos más expuestos, muchos de los cuales continúan cubiertos de líquido al día de hoy.
#Inundaciones #SantaFe Fotos exclusivas de @ADN_Rural de campos (al 30/01) en Vila, Colonia Fidela y Bigand #Impactante #Desastre pic.twitter.com/NLI4HeZ1L5
— ADN Rural (@ADN_Rural) 31 de enero de 2017
Mientras las protestas que se dan en la cuenca lechera santafesina apuntan a la concreción de obras de canalización, el reclamo de este martes está dirigido a retener el fluido mediante un planteo más inteligente del manejo de recursos, a través de una política de reforestación y mantenimiento de las cuencas.
Por lo pronto, un pequeño grupo de representantes del campo logró reunirse con algunos ministros del gobierno cordobés en medio de una situación tensa, cuando el clima amenaza con traer una nueva dosis de agua al castigado sector productivo.
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
La moción de derogación de la Ley de Alquileres no logró la mayoría requerida en el Congreso. Mientras tanto, la posibilidad de suspender la ley por 180 días genera incertidumbre en el sector inmobiliario. Propietarios, inquilinos y corredores buscan respuestas y temen las consecuencias de una nueva regulación.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Comienzan a no exigir en los bancos la fe de vida de ANSES. Conocé más detalles de esta nueva modalidad para los trámites bancarios de los jubilados.
Identifica perfiles falsos en las redes sociales y evita caer en trampas que comprometan tu seguridad y privacidad en línea. Descubre los métodos efectivos para hacerlo y toma el control de tu experiencia en las redes sociales.
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Una nueva era de interacción con inteligencia artificial comienza con la implementación de capacidades de voz e imagen en ChatGPT.