
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
Prestigiosos estudios internacionales concluyeron en que uno de los fenómenos climáticos más problemáticos podría regresar en 2017 a Sudamérica, complicando la situación de excesos hídricos en Argentina
Argentina 07 de febrero de 2017Luego de transitar un desastroso 2016 en materia de lluvias y una situación similar durante el comienzo del nuevo año, los pronosticadores han detectado patrones que indican el regreso del fenómeno que más problemas causa en los países sudamericanos.
El último "Niño" provocó una inundación sin precedentes en la llanura de Argentina, cuando se registró una lluvia ininterrumpida durante cuarenta días seguidos en otoño del 2016. Lejos de irse, el fenómeno amenaza con volver este invierno y sacar a relucir sus dotes como "el más peligroso desde 1997", tal cual lo denominaron los científicos.
Tales conclusiones se desprenden de una publicación realizada por la Oficina de Meteorología de Australia y de la cual el portal bloomberg.com se hace eco, debido a que el organismo australiano había predicho el anterior Niño con éxito.
Australia realiza un especial seguimiento de este fenómeno todos los años, ya que para los habitantes de Oceanía significa una merma en las precipitaciones que provoca sequías y perdida de cultivos, mientras que para Sudamérica representa una amenaza en materia de lluvias.
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estos son los porcentajes que tiene que absorber el comerciante y el estado por ofrecer Billetera Santa Fe.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.