
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
Sociedad03 de abril de 2025La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
El famoso proyecto fotográfico recorrió las ciudades del país en busca de las historias más atrapantes, mostrando al mundo entero como viven los argentinos que luchan diariamente para sobrevivir
Argentina11 de febrero de 2017La forma en que vemos el mundo está sufriendo un giro radical. Ya no son los famosos los que se llevan toda la atención, sino la gente común que tiene historias que contar. Por eso, Brandon Stanton, el creador del proyecto fotográfico nacido en New York en 2010 comenzó a darse cuenta de la importancia de los relatos cotidianos que podían ofrecer las personas que fotografiaba.
En pocos años se viralizó su trabajo y hoy llega a todo el mundo a través de las redes sociales, en las que cuenta con millones de seguidores.
Con el tiempo comenzó a interesarse por los humanos de otras ciudades del mundo y así es como en febrero llegó a nuestro país, recorriendo ciudades como Córdoba, Rosario, Buenos Aires y Bariloche.
Las historias con las que se encuentra en las calles argentinas son en su mayoría relatos de personas que están muy preocupadas por la situación económica actual, debiendo trabajar duramente para llevar el pan a la mesa y conviviendo con el miedo de perder el trabajo en cualquier momento.
Otras, directamente están desempleadas desde hace tiempo y sufren las consecuencias de estar al borde de la pobreza, recurriendo a familiares y amigos que puedan prestarles dinero por un tiempo. Las historias llegan al corazón del mundo entero y a través de los comentarios las personas demuestran su empatía, ofreciendo su ayuda.
Luego de su paso por Argentina, "Humans Of New York" sigue su camino por Latinoamérica, capturando la realidad de un continente que subsiste gracias al sacrificio extraordinario de sus habitantes, ayudando a mejorar la situación particular de muchos de ellos como lo hizo anteriormente con algunos refugiados de guerra en Medio Oriente que buscaban un lugar pacífico donde vivir.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país