El Pangolín en peligro de extinción

Google dedica un juego al Pangolín para crear conciencia y celebrar San Valentín

Argentina 13 de febrero de 2017 Gabriel Magallan Gabriel Magallan
pangolin google doodle

Con motivo del día de San Valentín, celebrado en todo el mundo cada 14 de febrero, Google creó un nuevo doodle interactivo para jugar online. Se trata de un juego dedicado al Pangolín, el único mamífero del mundo con escamas que se encuentra en grave peligro de extinción.

el pangolin de google

El doodle es un juego al clásico estilo Super Mario Bros. En este caso, el protagonista del juego es un Pangolín enamorado que debe recorrer distintos escenarios en busca de pepitas de chocolate para al final hacerle una torta a su enamorada.

pangolin google doodle

El equipo de artistas e ingenieros de Google han tardado casi un año para crear este juego de cuatro niveles que está disponible en 25 países. Se trata de su doodle más complejo hasta la fecha. Con él pretenden promover el amor entre los internautas a la vez que crean conciencia sobre uno de los mamíferos más vulnerables.

pangolin google doodle

Existen ocho especies de pangolines que viven en las selvas de Asia y África. Sobre ellos pesa una grave amenaza de extinción debido al comercio ilegal. Su carne y escamas pueden alcanzar elevados precios en el mercado negro, sobre todo en china.

Google ha elegido el Pangolín para crear conciencia sobre el peligro que corre este mamífero, y es por ello que además se ha unido a la fundación World Wild Life para darlo a conocer.

Galería del Pangolín

pangolin

pain

pangolin

Te puede interesar
Mejorar la calidad de una imagen con AI

Agranda una imagen sin perder calidad con estas AI

Carlos Mondino
Tecnología 18 de octubre de 2023

Estas son tres herramientas que te ayudarán a resolver problemas con imágenes borrosas, pequeñas o un poco rotas. Utilizan inteligencia artificial para corregir imágenes o agrandar su tamaño sin perder calidad.

sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

Lo más visto
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

mosquitos

Los 3 tipos de mosquitos que hay en Santa Fe

Sociedad 21 de noviembre de 2023

Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email