
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Durante los 42 años seguidos que estuvo al frente de la Comuna de Colonia Raquel, Scandolo impulsó una serie de políticas que sostuvieron a la actividad lechera y mejoraron la calidad de vida de los productores. Sus gestiones son un ejemplo a seguir para salvar a las familias que viven del tambo
Región 15 de febrero de 2017La única "Avenida de Los Tamberos" y el único presidente comunal que permaneció 42 años seguidos en el cargo se unieron para demostrar que salvar a la golpeada industria lechera es posible.
Durante su larga gestión, Scandolo materializó una serie de obras que mejoraron la calidad de vida de los productores lecheros y los incentivó a quedarse en el campo, cuando en el resto de las localidades de la cuenca lechera comenzaban a emigrar a las ciudades, abandonando la actividad que era reemplazada por la siembra.
"Los campos de cultivo se han extendido de tal manera que han convertido a nuestro país en un desierto, donde la gente ya no vive en el campo. En cambio, el tambo permite que las familias mantengan las tierras ocupadas y las extensiones forestadas, dando un mensaje de soberanía. Por eso, durante mis últimos años de gestión repartimos banderas argentinas a cada establecimiento lechero de Colonia Raquel, para que las personas puedan decir orgullosas que están haciendo patria", manifiesta Realdo a Región Oeste.
Esa muestra de soberanía fue solo la culminación de una serie de políticas que hicieron de Colonia Raquel una de las localidades tamberas más tradicionales. Ubicada en el extremo norte del Departamento Castellanos, provincia de Santa Fe, cuenta con apenas 500 habitantes distribuidos en uno de los distritos más extensos de la cuenca lechera.
Desde que asumió, allá por la década de 1970, Scandolo extendió la línea eléctrica y de telefonía rural a toda la colonia, siendo la primera en Latinoamérica; mejoró los caminos y utilizó fondos nacionales (FONAVI) para construir viviendas rurales. Además, facilitó la instalación de una repetidora de canales por aire a principios de 1990, ofreciendo a las familias del pueblo y toda la región una alternativa en materia de medios de comunicación.
"La Avenida de los Tamberos es un homenaje a nuestros abuelos y al recorrido que debían realizar para llevar la leche hasta la vieja cremería, que estaba en el pueblo mismo".
"Considero que la solución para el golpeado sector tambero es que las autoridades se decidan de una vez por todas a defender la lechería. No es solo cuestión de dar créditos y subsidios, hay que enterrar el pie en el barro y decir orgullosos que esas tierras son nuestras, evitando que se las lleve la agricultura para alimentar a los países extranjeros antes que a nosotros", expresa Realdo Scándolo, quien tranquilamente podría entrar en los Records Guinness por su extensa gestión.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
La familia de la presunta víctima emitió un comunicado en el que denuncia que el informe de la Fiscalía de Rafaela presenta irregularidades y omisiones.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Controlando nuestra dieta podemos evitar diferentes enfermedades. Elimina estos alimentos de tu vida para bajar las probabilidades de contraer cáncer.