Las consecuencias visibles de vivir rodeados de pesticidas
Estas imágenes muestran como los agroquímicos se están utilizando de la peor manera, luego de caer en manos de las personas equivocadas que no comprenden los riesgos
Estas imágenes muestran como los agroquímicos se están utilizando de la peor manera, luego de caer en manos de las personas equivocadas que no comprenden los riesgos
Durante los 42 años seguidos que estuvo al frente de la Comuna de Colonia Raquel, Scandolo impulsó una serie de políticas que sostuvieron a la actividad lechera y mejoraron la calidad de vida de los productores. Sus gestiones son un ejemplo a seguir para salvar a las familias que viven del tambo
La administración comunal emitió un comunicado en el que se defiende de la acusación en su contra, luego de que la "Asociación Amigos de la Vida" denunciara la tala de varios ejemplares del arbolado público
Este martes 1º de noviembre, jóvenes del Núcleo Secundario de Colonia Raquel se trasladaron a la capital santafesina, donde tomaron contacto con la Cámara Alta y se sintieron legisladores por un día
Estudiantes del Núcleo Secundario Nº 1565 de Colonia Raquel fueron premiados este jueves en la Feria de Ciencias de Santa Fe 2016 y accedieron a instancias nacionales con su proyecto de Restauración de Vegetación Autóctona
El 8º Festival de Teatro deleitó al público con la pasión de estos jóvenes actores, estudiantes de la escuela secundaria de Colonia Raquel, demostrando en cada edición que muchos de ellos nacieron para los escenarios
Visita de productores lecheros italianos de la región del Piemonte a Colonia Raquel, Enrico Nicolino y Vilma Chiappero. En la entrevista cuentan las diferencias del sector lechero de Argentina e Italia y como ven la realidad del campo de nuestro país
Entrevista a Hugo Gassioles y Héctor Daúr, dos gauchos argentinos que partieron en 1993 desde la localidad bonaerense de General Madariaga con destino a New York, emulando el reconocido trayecto de los ejemplares Gato y Mancha. Hugo y Héctor pasaban por la Ruta Provincial nº 13 el 18-09-1993 cuando se encontraron con una comitiva de gente que esperaba al entonces Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Carlos A. Reutemann, para inaugurar el tramo pavimentado de la Ruta 80s entre Raquel y Humberto 1º. Allí fueron entrevistados y aprovecharon la ocasión para pedir ayuda al gobernador. Hoy en día se sabe que solo Gassioles llegó a New York, ya que su compañero debió emprender la vuelta en la frontera mexicana por problemas con la salud de sus caballos
En noviembre de 1993, productores del Departamento Castellanos junto a la Sociedad Rural de Rafaela realizan un viaje a Oceanía con el fin de intercambiar conocimientos en materia agrícola. En el video puede verse el avance tecnológico que poseían en aquel continente tan lejano, contrastando con las prácticas más antiguas en Argentina. Finalmente, luego de un año, en 1994, los integrantes de este mismo viaje se reunieron en Colonia Raquel para recordar anécdotas y prometiendo volver a reunirse todos los años
Juan Ferrero y Teresa Pochettino fueron dos inmigrantes italianos, llegados a Argentina en 1890, que tras su alianza matrimonial formaron una inmensa familia. Sus descendientes se encuentran diseminados por todo el país y el mundo. El 20 de julio de 1991 en la localidad de Raquel, provincia de Santa Fe, se realizó el primer encuentro de la genealogía, de la que se tenía conocimiento de alrededor de 500 integrantes, siendo muchos más hoy en día
Entrevista realizada al músico santafesino Julian Ratti con motivo de su visita a la localidad de Raquel.
Nota realizada al Señor Guillermo Grimoldi, columnista de Cadena 3 y autor de libros sobre huerta familiar y orgánica entre otros. La nota fue realizada en la localidad de Raquel en el marco de una visita que el Sr. Grimoldi realizaba gracias a gestiones de la comuna local para mejorar el parquizado de égido urbano. El intendente de la localidad de Raquel, Sr. Realdo Scandolo, es quién realiza la nota en este caso.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.