
¡Todo rompen! BCRA pone obstáculos a la Inclusión Financiera
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
La Ruta Nacional Nº 7 pende de un hilo y en caso de derrumbe afectará al transporte de la bebida alcohólica por tratarse del camino más corto y económico entre las provincias productoras y las terminales portuarias de Buenos Aires
Argentina 18 de febrero de 2017Luego de la tormenta del viernes que volvió a afectar al sur de la provincia de Santa Fe, el nivel de la laguna "La Picasa" subió y el oleaje alimentado por el viento provocó el corte total de la Ruta Nacional nº 7.
Desde hace varias semanas, el presidente del "Comité de Cuenca Laguna La Picasa", Juan Carlos Duhalde, venía advirtiendo del socavamiento de las bases de la ruta y de una posible ruptura total si no se tomaban medidas urgentes, pero el clima no dio tiempo a reaccionar y amenaza con hacer realidad la peor previsión.
La Ruta Nacional Nº 7 junto con la Nº 8 son las principales vías de comunicación terrestre entre las provincias productoras de vino y las terminales portuarias de Buenos Aires, por lo que de producirse un derrumbe a la altura de "La Picasa", el transporte de la bebida alcohólica argentina por excelencia se verá obligado a desviar y alargar camino, lo que se traduce en un aumento del costo en el traslado y finalmente en la mesa de los consumidores.
El problema al desviar no sería tan grave y costoso si no fuera por las pocas opciones que hay a la hora de tomar otro rumbo hacia la capital argentina.
Al llegar a la localidad de Rufino, el transporte tendrá la opción de desviar tanto hacia el sur como al norte por la Ruta Nº 33, alcanzando la Ruta Nº 8 en Santa Fe o la Nº 188 por Buenos Aires. Sin embargo, ambos trayectos deberán soportar un considerable aumento del tráfico pesado que provocará un desgaste acelerado de las calzadas, embotellamientos y accidentes, lo que al final se traduce nuevamente en un vino más caro.
Los amantes del buen vino y los del no tan bueno estarán atentos a lo que pase con esta ruta, además de las provincias vitivinicultoras del centro oeste argentino, ya que todo esto podrá repercutir en el costo de producción al menos hasta que se logre solucionar el problema.
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Estafas Ponzi: El fraude que engatusa a inversores con promesas de riqueza y altísimos intereses de inversión y deja amargura en los inversores.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.