El Departamento Castellanos perdió un 8% de tambos en menos de un año

Un estudio del INTA Rafaela arrojó el triste dato que muchos temían. Desde abril del 2016 hasta febrero de 2017, las lluvias y los problemas económicos barrieron con muchos establecimientos de la cuenca lechera más importante de Latinoamérica

Región 21 de febrero de 2017 Región Oeste Región Oeste
Tambos

En dialogo con Región Oeste, Carlos Callaci del INTA Rafaela compartió datos que vienen realizando desde la institución tras las intensas lluvias de abril del 2016. En pleno corazón de la cuenca lechera más grande de América Latina, los establecimientos tamberos están pasando por una dura transición, con muchos de ellos al borde de tener que vender la hacienda y dedicarse a otras actividades.

"Hicimos un relevamineto entre diez empresas y cooperativas lácteas del Departamento Castellanos que nuclean a 482 tambos, de los cuales el 8% cerró contando desde abril del 2016. Algunos cesaron la producción de manera definitiva y otros están a la espera de mejores condiciones climáticas, debiendo trasladar la hacienda a campos lejanos", aportó Callaci. 

Campos inundados

Consultado por el avance del cultivo de soja en la región, Callaci expresó los datos obtenidos en el último conteo realizado en diciembre del 2016. "Vamos contando lote por lote, lo que nos dio un 21% de superficie con soja de primera y un 10% con soja de segunda, es decir, solo un 31% de la oleaginosa, por lo que su impacto en la zona no es tan grande". 

Te puede interesar
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

Lo más visto
mosquitos

Los 3 tipos de mosquitos que hay en Santa Fe

Sociedad 21 de noviembre de 2023

Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.

alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email