
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La Policía Ambiental frenó un desmonte no autorizado en Villa de Soto, donde se detectaron posibles restos arqueológicos
Argentina 23 de febrero de 2017La Policía Ambiental de Córdoba frenó un desmonte ilegal en la localidad de Villa de Soto, luego de recibir una denuncia y comprobar que no se contaba con la autorización necesaria para ello.
La tala afectó a una superficie total de 2.500 metros cuadrados, y se coordinó una inspección de la zona con el área de Arqueología y Patrimonio Cultural junto con la Secretaría de Minería provincial ante la detección de posibles restos arqueológicos en lugares cercanos al desmonte.
#PolicíaAmbiental constató desmonte total en #VillaDeSoto La superficie afectada es de 2500 metros cuadrados pic.twitter.com/A4FWnzuinx
— Ministerio AAySP (@MinAAySP) 22 de febrero de 2017
Cabe destacar el trabajo que viene realizando la Policía Ambiental de Córdoba, no solo detectando irregularidades como los canales clandestinos que en muchos casos desagotaban en la provincia de Santa Fe, sino también protegiendo y liberando especies de aves y mamíferos en peligro de extinción.
#PolicíaAmbiental liberó una Pollona Azul (Porphyrula martinica) en Arroyo de los Guevara, lado oeste de la Laguna Mar Chiquita pic.twitter.com/ynDBJxoxTa
— Ministerio AAySP (@MinAAySP) 21 de febrero de 2017
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.