
Uno de los fundamentos del veganismo es evitar la muerte y el sufrimiento animal, pero el hecho de no consumir carne o derivados de animal no lo evita por completo.
Las altas temperaturas registradas durante la última semana de febrero provocaron un gran estrés calórico en el ganado de todo el país, matando a muchos de ellos
Argentina 26 de febrero de 2017La provincia de La Pampa no fue ajena a la ola de calor que afectó a todo el centro y norte de Argentina, pero allí el ganado sufrió más que cualquier otro por falta de árboles donde refugiarse.
El jueves por la tarde, mientras la sensación térmica superaba los 40 grados, al menos 66 novillos pertenecientes a la firma Agronor S.A perecían en un campo ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 1 entre las localidades pampeanas de General Pico e Intendente Alvear.
Según explicó el encargado del establecimiento rural "Don Felix", Ceferino Orueta en diálogo con maracodigital.net, los animales murieron infartados por estrés calórico. "Por esta zona hay muy poca sombra, entonces los novillos se amontonan para generarla; pero a la vez generan más temperatura entre ellos y es ahí cuando sufrieron el golpe de calor que los terminó matando”, detalló el puestero, quien aseguró no haber visto nunca una cosa así.
Otras fuentes consultadas por el portal infopico.com, indicaron que hechos similares se habrían replicado en todo el territorio pameano evidenciando la falta de forestación, o lo que es peor, el avance de la deforestación y sus efectos negativos.
Uno de los fundamentos del veganismo es evitar la muerte y el sufrimiento animal, pero el hecho de no consumir carne o derivados de animal no lo evita por completo.
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.