
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Matías Longoni lanzó una campaña en Twitter que ya cuenta con miles de adherentes
Argentina 27 de marzo de 2017Un reconocido periodista del agro llamó la atención por su particular campaña que busca datos oficiales y gubernamentales sobre el uso de pesticidas en Argentina. Pocas horas después de lanzar la consigna en Twitter, logró cientos de adherentes que se preguntaban lo mismo ante la imposibilidad de encontrar cifras estatales.
Que quede muy claro. Yo soy periodista y quiero tener estadisticas oficiales sobre el uso de agroquímicos. Es sencillo. Hoy no existen.
— Matías Longoni (@matiaslongoni) 27 de marzo de 2017
Las primeras estadísticas privadas no tardaron en aparecer, pero la metodología utilizada no podría arrojar resultados reales ya que se basan en la compraventa declarada de pesticidas y no se tiene en cuenta la cantidad comercializada de manera ilegal.
Para Matías Longoni, es importante que el Estado maneje esas cifras, siendo un tema tan preocupante en la actualidad. De esta manera se podría conocer si estos químicos se están utilizando de manera excesiva y en base a esto aplicar controles, lo que hace sospechar a muchos de una posible connivencia entre las empresas del rubro y funcionarios públicos.
Ni los ratones de biblioteca o de laboratorio pueden acceder a esa información.
— Matías Longoni (@matiaslongoni) 26 de marzo de 2017
Sencillamente porque el Estado no la tiene o la esconde. https://t.co/YJ8a8fzohj
En la actualidad existe un método de control que se denomina "receta fitosanitaria", el cual obliga a los productores de la provincia de Córdoba a contar con la firma de un especialista para adquirir los plaguicidas en cantidad establecida, aunque esto tampoco garantiza números verídicos.
Una forma de obtener datos certeros sería recorriendo las zonas agrícolas y tomando algunos campos de cultivo como representativos de la totalidad, pero la única prueba creíble resultaría ser el envase vacío, si es que se logra contarlo antes de que desaparezca.
Los datos van a ser bienvenidos tanto por productores que hacen bien las cosas como por ambientalistas preocupados por el ambiente.
— Matías Longoni (@matiaslongoni) 27 de marzo de 2017
La campaña de Longoni sigue adelante y se puede seguir a través de su cuenta de Twitter, además de participar sumando datos y pistas que acerquen la realidad a la vista de todos, incluyendo a los funcionarios.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.