
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Los vegetales se reproducen de manera nunca antes vista. Al descomponerse, liberan un fuerte olor que obliga a los habitantes de la ciudad a utilizar barbijos y cerrar puertas y ventanas
Argentina 28 de marzo de 2017Según reportan los medios cordobeses, una desmedida proliferación de algas en el Lago San Roque comenzó a darse durante los primeros días de marzo. El resultado fue visible ya que el agua se tornó de color verde azulado y el vegetal entró en un ciclo de descomposición, generando una atmósfera irrespirable.
El secretario de salud de Carlos Paz, Rubén López, afirmó este lunes que el problema existe desde hace más de cuarenta años, pero este año las algas "son distintas", dejando entrever que se trata de una situación insólita.
Durante la mañana del sábado 25 de marzo, los habitantes de Carlos Paz realizaron una protesta en el centro de la ciudad para reclamar una solución. Cubriéndose la cara con barbijos y portando carteles, aseguraron que les cuesta respirar con normalidad, por lo que deben mantener cerradas las puertas y ventanas de sus casas para impedir que el olor desagradable ingrese a las viviendas.
Las desembocaduras de los afluentes del Lago San Roque también experimentan la invasión de algas. Estos seres vivos se alimentan de materia orgánica y productos químicos artificiales, evidenciando un alto nivel de sustancias disueltas que podrían provenir del alcantarillado y otros desagües, aunque por el momento no se pueden descartar otras causas a falta de especialistas locales entendidos en este tipo de "floraciones".
Aún no hay información oficial del tipo de alga que invadió la zona pero ya habrían comenzado los trabajos de limpieza, el cual podría durar décadas, según estimó el ingeniero en recursos hídricos Juan Carlos Sola.
Los consecuencias negativas en la salud humana ya se hacen sentir. Este lunes, algunos niños habrían sufrido descomposturas asociadas al hedor del lago en una escuela de la localidad, por lo que la Municipalidad no descarta evacuar a los habitantes más expuestos. Otros se atreven a navegar por el "nuevo pantano" para mostrar en primera persona como uno de los principales atractivos naturales de la región ha caído en desgracia.
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.