
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Debido al aislamiento por el coronavirus se disparó el consumo de internet. Memes, videos, información a montones circulando de manera compulsiva. ¿Está preparada la infraestructura de internet para soportarlo?
Argentina 25 de marzo de 2020El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) emitió un comunicado solicitando a la población argentina el “uso responsable de internet” durante el período de cuarentena. Es que tras el anuncio del aislamiento total, preventivo y obligatorio se produjo una saturación de las redes.
Obligados al aislamiento, la ansiedad, el miedo y la inseguridad frente a la pandemia del coronavirus parece empujarnos a necesitar estar todo el tiempo “comunicados” y aumentar el uso de WhatsApp, con video llamadas incluidas. En otros casos, la cuarentena despertó el costado cinéfilo de la gente y creció el consumo de plataformas como Netflix, HBO Go o Amazon.
Al parecer, por más que muchos insisten en que el momento que atravezamos como humanidad es propicio para el autoconocimiento, para leer un libro, encontrarnos con nuestra familia, con nuestra pareja, lo que el común de la gente hace es mirar películas por internet. De acuerdo a lo que indican los monitoreos que viene realizando el Enacom.
Sea cual sea la razón o el uso que se le dio al servicio de internet, lo cierto es que es la primera vez que su infraestructura tiene que soportar tanto tráfico. Internet no fue creada ni pensada para soportar que todos los usuarios estén activos a la vez y eso trae sus complicaciones.
Sumado al uso excesivo de WhatsApp o plataformas de películas y videojuegos, muchas personas comenzaron a realizar actividades de home office, trabajando desde su casa. También niños y adolescentes se encuentran cumpliendo tareas de la escuela mediante la utilización de internet.
Es por esto que desde Enacom se decidió emitir un comunicado solicitando el “uso responsable de internet” durante el período de cuarentena. No porque alguna de las actividades mencionadas sean más importantes que otras, sino porque existen prioridades.
En otro instructivo que difundió el Enacom pidió priorizar las herramientas de trabajo y los portales educativos y reservar los videos en streaming, videojuegos y descargas para los momentos de menos tráfico. También evitar el envío de archivos pesados para que no se sature la red.
Frente al uso masivo de plataformas de cine, en Europa, los gobiernos solicitaron a Netflix que disminuya la calidad de su streaming para no consumir ancho de banda. El mismo pedido realizó el Gobierno argentino a este proveedor de servicios.
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, también pidió la utilización responsable del servicio de internet dado que los datos son un recurso limitado y se podría generar un colapso generalizado de los servicios de conexión.
Las compañías de telecomunicaciones dicen, obvio, que están preparadas para afrontar la demanda.
De acuerdo a la Cámara Argentina de Internet (CABASE) el tráfico creció entre un 20 y un 25%, durante el fin de semana pasado. Fundamentalmente por la noche, a raíz de la demanda de videojuegos y consumo de videos. No obstante afirman que no existe una modificación significativa en la curva de consumo.
Ariel Graizer, Presidente de CABASE, declaró días atrás que el volumen de datos que circula por la infraestructura nacional se incrementó el doble respecto a cifras del pasado año. A su vez, este crecimiento está por sobre los valores de crecimiento que se registran año a año.
Las redes de internet están preparadas para el consumo hogareño: videos hd, música, WhatsApp. Pero ahora se suma el trabajo remoto o teletrabajo que hasta el momento no afectó el tráfico normal pero puede comenzar a traer complicaciones al margen de la infraestructura nacional de internet, afirma Graizer.
Para el Presidente de CABASE de mantenerse la modalidad de home office, las problemáticas ocurrirán al interior de los hogares, en la demanda o el tráfico interno que tenga la conexión de wifi hogareña. No será problema el acceso a internet sino, digamos, la eficiencia del servicio. Más allá de los clásicos cortes que tienen las conexiones.
Serán los usuarios los que deberán velar porque algunos servicios como YouTube, Netflix o plataformas de videojuegos no consuman todo el servicio de banda ancha generando complicaciones, por ejemplo en video llamadas que deban realizar con fines laborales.
A pesar de los dichos Graizer, quedan algunas dudas sobre la eficiencia de los servicios si la situación actual de aislamiento se prolonga por más tiempo y con ella el uso masivo de las telecomunicaciones.
Si la dificultad estaría solamente en cómo los usuarios adoptan nuevas formas de administrar el uso del servicio de banda ancha al interior de su red hogareña de wifi ¿por qué tanta preocupación por parte del Estado nacional y, también, de las empresas proveedoras de servicio de internet para que la gente haga un uso responsable? En los últimos días, algunas compañías, lanzaron comunicados dirigidos a sus clientes con recomendaciones al respecto.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
Uno de los fundamentos del veganismo es evitar la muerte y el sufrimiento animal, pero el hecho de no consumir carne o derivados de animal no lo evita por completo.
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.