
¿Cómo saber si tu conexión a internet es rápida o muy lenta? Estás pagando por el internet que te prometieron. Chequéalo aquí con estas aplicaciones.
Las videollamadas durante el aislamiento por coronavirus crecieron exponencialmente. La plataforma más usada hasta el momento es Zoom. Facebook no quiso quedarse atrás y lanzó su aplicación de escritorio para Apple y Microsoft
Tecnología03 de abril de 2020“Me caigo y me levanto”, diría mi abuela. Ayer informabamos sobre los inconvenientes que presentó Facebook junto a Instagram y WhatsApp el miércoles al caerse sus servicios, hoy la noticia es que la famosa red social presentó su nueva aplicación para videollamadas.
Tras la caída momentánea de servicios, la reconocida empresa de Mark Zuckeberg redobla apuestas y sale a competir mercado con Zoom, la plataforma para videollamadas que durante esta cuarentena por el covid-19 pasó a estar en boca de todos.
La aplicación presentada es Messenger, la mismas que Facebook viene ofreciendo hace tiempo sólo que la novedad es su formato para escritorio. Ante el auge de las videollamadas muchos decidieron llevarlas a su computadora y darle un respiro al celular.
El lanzamiento de esta aplicación se habría demorado más de lo pensado ya que Facebook viene trabajando en ello desde 2016. Pero no caben dudas que encontró el escenario indicado para su salida al mercado, las videollamadas se incrementaron en un 480% durante la cuarentena que llevan adelante varios países frente a la pandemia.
En su comunicado de lanzamiento, Facebook reflexionó sobre el contexto que estamos atravesando a la vez que argumento sobre este nuevo recurso:
Ahora más que nunca, usamos la tecnología para mantener contacto con las personas que nos importan, incluso al estar separadas físicamente. Durante el mes pasado vimos un aumento de más del 100% en las personas que usan su navegador de escritorio para llamadas de audio y video en Messenger.
Las herramientas para reuniones a distancia se convirtieron en el canal elegido por muchos. Teletrabajo, clases virtuales o tomar contacto con familiares y amigos hicieron que los usuarios de Zoom se incrementaran un 1.840%, los de Webex 120% y los de Skype 100%. Veremos con el correr de los días en qué porcentaje lo hará Messenger.
Esta nueva opción para videollamadas desde la computadora, está disponible tanto para Apple como para Microsoft. La novedad es que Messenger para escritorio incluye el modo oscuro que muchos softwares comenzaron a ofrecer.
¿Cómo saber si tu conexión a internet es rápida o muy lenta? Estás pagando por el internet que te prometieron. Chequéalo aquí con estas aplicaciones.
La pérdida o el robo de un smartphone puede ser una experiencia angustiante y costosa. Existen herramientas gratuitas que pueden ayudarte a rastrearlo. ¡No te pierdas esta guía esencial para todos los amantes de la tecnología!
Jetour, la joven marca china de SUVs, busca posicionarse en Argentina con respaldo del grupo Chery. Conoce sus modelos, lanzamientos y si realmente vale la pena elegirla.
A través de un video grabado, el fundador de Facebook y actual presidente de Meta presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa.
Mercado Libre lanzó su propia crypto. Se trata de una stablecoin para usuarios de Mercado Pago en Brasil. ¿Se puede usar en nuestro país?
Dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina, un equipo del INTA trabaja para que estas plantas sigan creciendo incluso en temporadas de escasez de agua.
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.