
Muchos usuarios están denunciando en las redes que han recibido un mensaje en la aplicación que sería de la misma plataforma. Entérate de qué se trata.
Se rumoreaba días atrás y lo comentamos. Los servicios de internet pueden llegar a saturarse, la estructura no está pensada para un tráfico masivo como el que le damos en estos tiempos de coronavirus. Pensemos que es casi la totalidad del planeta comunicándose por estos medios debido al aislamiento preventivo. Y otro tanto usando internet como espacio para juegos, películas y música o cursos gratuitos, home office y clases virtuales.
En nuestro país ayer, al final de la tarde, comenzaron a verse dificultadas las comunicaciones. Cerca de la hora de la cena el problema persistía aunque en menor grado.
De acuerdo al sitio DownDetector las fallas en los servicios e WhatsApp se evidenciaron desde las 17:43 hs. hasta las 21.13 hs., horario en que los reclamos comenzaron a disminuir considerablemente.
El pico más alto de problemas se dio a las 18.20, con 4043 informes de falla. El sitio DownDetector también informó que las fallas se evidenciaron en varios otros países, como se muestra en la imagen.
Las principales dificultades que tuvieron los usuarios de la app de mensajería instantánea fueron al enviar y recibir mensajes y al no poder conectarse directamente. Podían recibir tanto audios como imágenes y videos pero no se descargaban para su reproducción. Sólo funcionaba los mensajes de texto.
Las fallas también pudieron observarse en Instagram y Facebook, sobre todo en las transmisiones en vivo. Se especula que los inconvenientes derivan del uso recreativo que se les está dando a estas aplicaciones con motivo de la cuarentena para prevenir la propagación covid-19.
Recordemos que por estos días muchos artistas, fundamentalmente músicos, se encuentran realizando micro recitales en vivo por medio de estas plataformas. Casi siempre, en el horario que se evidenciaron dificultades ayer.
Normalmente, Instagram tiene más de 1.000 millones de usuarios mensuales activos. Por su parte, WhatsApp y Facebook tienen cada uno 2.000 y 2.500 millones cada una. Esta cifra, en la actualidad, se vió considerablemente alterada por el uso en aislamiento. De allí podrían provenir los errores denunciados ayer por los usuarios de las empresas de Mark Zuckerberg.
Varias plataformas de video, entre ellas Netflix, Youtube y Amazon redujeron la calidad de sus materiales para paliar la sobrecarga y poder sostener sus servicios. Lo mismo hicieron Instagram y Facebook el pasado 23 de marzo con sus videos en Europa para que las redes puedan afrontar la gran demanda. A pesar de esta medida ayer, en el viejo continente, también existieron reclamos de usuarios por problemas de conexión.
Muchos usuarios están denunciando en las redes que han recibido un mensaje en la aplicación que sería de la misma plataforma. Entérate de qué se trata.
La moción de derogación de la Ley de Alquileres no logró la mayoría requerida en el Congreso. Mientras tanto, la posibilidad de suspender la ley por 180 días genera incertidumbre en el sector inmobiliario. Propietarios, inquilinos y corredores buscan respuestas y temen las consecuencias de una nueva regulación.
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?
Comienzan a no exigir en los bancos la fe de vida de ANSES. Conocé más detalles de esta nueva modalidad para los trámites bancarios de los jubilados.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.