
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, dijo que «para las autoridades aeronáuticas es prioridad el retorno de la actividad aérea«, prevista a partir de octubre, y anticipó que se iban a «limar los últimos detalles del protocolo unificado» que luego será presentado ante las autoridades sanitarias para su aprobación
Argentina 15 de septiembre de 2020Y en una reunión virtual con la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) y en el que participaron funcionarios y representantes de líneas aéreas y aeropuertos del país se afirmó
Las líneas aéreas están prontas para volar. Cumplen con las medidas dispuestas por todos los organismos y autoridades y confirman el mensaje de que volar es seguro.
Pero la decisión oficial de avanzar con el retorno de los vuelos en octubre aún tiene varios obstáculos por sortear antes de volverse una realidad. Más allá de la luz verde emitida por los ministerios de Transporte y Salud, la decisión de habilitar los despegues ahora depende tanto del presidente Alberto Fernández como de los gobernadores de las provincias destino. Y ellos son los que todavía, en su gran mayoría, se muestran reticentes a la reapertura de los vuelos de cabotaje.
En tanto el Covid-19 exhibe circulación comunitaria en 14 provincias del interior, el grueso de los mandatarios mantiene silencio respecto de la intención nacional de reactivar la actividad aerocomercial. «Hay que ver qué gobernador quiere que entren aviones a las provincias», se sinceró una fuente oficial.
Transporte trabajó fuerte en los protocolos para los pasajeros, para aeronáuticos, navales y terrestres. Esto se presentó al Ministerio de Salud con fechas tentativas y se dio la aprobación. Siempre pensando en octubre, como es la intención que reconoció Mario Meoni. Pero dependerá de que los gobernadores acepten vuelos y micros.
Se afirma -sin que ningún funcionario lo diga «on the record»- que si bien los números hoy son dramáticos -entre 9.000 y 10.000 casos diarios en las últimas semanas-, este promedio actual no impediría el retorno de la actividad de cabotaje a partir del mes próximo. «Pero si los números empeoran será difícil que se reactiven, si se mantienen o bajan entonces la señal será buena», indicó una fuente del área que no deseaba que se publique su nombre
También dependería de esa decisión el destino inmediato del aeropuerto de El Palomar, que «de momento está operativo». Desde JetSmart se afirmó: «No se ha recibido ninguna notificación contraria a poder volar desde El Palomar si hay habilitación de vuelos en octubre».
Portavoces de Flybondi, la otra aerolínea que opera en Morón, también destacaron la ausencia de impedimentos oficiales para despegar y aterrizar en dicho aeropuerto. «De hecho, hoy estamos volando charters desde El Palomar», puntualizaron.
Aparentemente, quedaría desterrada la opción planteada a mediados de la cuarentena de promover el traslado de las «low cost» al aeropuerto de Ezeiza.
Fuente: agendarweb.com.ar/ | iprofesional.com
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.