
Prohíben la pesca de Surubí pero: Fiesta Nacional del Surubí
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
El ex presidente Mauricio Macri, sobre los jueces desplazados señaló que "tenemos que respetar a la Justicia y dejarla actuar"
Argentina 28 de septiembre de 2020Mauricio Macri repudió este domingo la protesta realizada frente a la casa del ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en la ciudad santafesina de Rafaela, a pocas horas de que el máximo tribunal decida si da lugar a los recursos presentados por los tres jueces, Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, que fueron removidos desde el Senado.
El exmandatario, junto a Horacio Rodríguez Larreta y otros referentes de la oposición, se unió al Gobierno en el repudio de los hechos ocurridos el sábado y se solidarizó con los jueces.
En sus redes, Macri difundió:
La Corte debe fallar conforme a derecho, sin presiones de ninguna índole. No es bueno para la República afectar la tranquilidad de los jueces Rosenkrantz, Lorenzetti, Highton, Maqueda y Rosatti. Tenemos que respetar a la Justicia y dejarla actuar.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se solidarizó con Lorenzetti y abogó desde las redes sociales a "trabajar, siempre, por una Justicia independiente".
A su vez, el diputado y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, señaló que
las manifestaciones a casas particulares de funcionarios, ya sean jueces u otras personas públicas, no son métodos democráticos". Y completó: "Esto es así por Lorenzetti o cualquiera que lo sufra.
La protesta se desencadenó el sábado, a 72 horas de que el máximo tribunal decida, en un "acuerdo extraordinario", si da lugar a los recursos presentados por los tres jueces que fueron removidos desde el Senado. Bertuzzi, Bruglia y Castelli investigaron a Cristina Kirchner en distintas causas por corrupción.
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, convocó a un "acuerdo extraordinario" para el martes para analizar si concede el pedido de "per saltum" de los tres magistrados para que se resuelva la cuestión de fondo. Es decir, si sus respectivos traslados por decreto durante el anterior Gobierno de Macri se ajustaron o no al trámite de designación previsto en la Constitución.
Fuente: La Nación
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
La movilidad eléctrica avanza en Argentina y ya hay al menos 5 vehículos pequeños para uso urbano fabricados en este país. Precios y características.
Hay cinco las variedades de alimentos para perro según su calidad y en este artículo te contamos cuáles son y como se diferencian en precio y calidad.