
Milei confirmó que privatizará YPF y los medios públicos
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
El ex presidente Mauricio Macri, sobre los jueces desplazados señaló que "tenemos que respetar a la Justicia y dejarla actuar"
Argentina 28 de septiembre de 2020Mauricio Macri repudió este domingo la protesta realizada frente a la casa del ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en la ciudad santafesina de Rafaela, a pocas horas de que el máximo tribunal decida si da lugar a los recursos presentados por los tres jueces, Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, que fueron removidos desde el Senado.
El exmandatario, junto a Horacio Rodríguez Larreta y otros referentes de la oposición, se unió al Gobierno en el repudio de los hechos ocurridos el sábado y se solidarizó con los jueces.
En sus redes, Macri difundió:
La Corte debe fallar conforme a derecho, sin presiones de ninguna índole. No es bueno para la República afectar la tranquilidad de los jueces Rosenkrantz, Lorenzetti, Highton, Maqueda y Rosatti. Tenemos que respetar a la Justicia y dejarla actuar.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se solidarizó con Lorenzetti y abogó desde las redes sociales a "trabajar, siempre, por una Justicia independiente".
A su vez, el diputado y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, señaló que
las manifestaciones a casas particulares de funcionarios, ya sean jueces u otras personas públicas, no son métodos democráticos". Y completó: "Esto es así por Lorenzetti o cualquiera que lo sufra.
La protesta se desencadenó el sábado, a 72 horas de que el máximo tribunal decida, en un "acuerdo extraordinario", si da lugar a los recursos presentados por los tres jueces que fueron removidos desde el Senado. Bertuzzi, Bruglia y Castelli investigaron a Cristina Kirchner en distintas causas por corrupción.
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, convocó a un "acuerdo extraordinario" para el martes para analizar si concede el pedido de "per saltum" de los tres magistrados para que se resuelva la cuestión de fondo. Es decir, si sus respectivos traslados por decreto durante el anterior Gobierno de Macri se ajustaron o no al trámite de designación previsto en la Constitución.
Fuente: La Nación
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.