Relanzan Precios Cuidados con un aumento del 5% promedio

Seguirá con la incorporación de 26 nuevos productos y la baja de alrededor de otros veinte. La prórroga será hasta diciembre próximo

Argentina07 de octubre de 2020
Algunas firmas ya no formarán parte de la canasta porque comercializaban a pérdida

El Gobierno anunciará este miércoles la renovación del programa de "Precios Cuidados", con un aumento promedio del 5% y la incorporación de nuevos productos, trascendió de fuentes oficiales.

Según voceros de la Secretaría de Comercio Interior, el programa seguirá con la incorporación de 26 nuevos productos y la baja de alrededor de otros veinte. La lista pasará a contar con alrededor de 400 artículos en lugar de los 352 que tenía hasta ahora.

La prórroga será hasta diciembre próximo, y algunos de los productos tendrían aumentos por encima del promedio del 5% de incrementos, adelantaron las fuentes consultadas.

Entre los productos dados de baja figuran principalmente vinos, algunos tipos de arroz, mayonesa y jabón en polvo, entre otros. Distintas empresas vitivinícolas pidieron eliminar sus productos alegando que los estaban comercializando con pérdidas, por el aumento de costos.

A su vez, cambiará la presentación de las premezclas marca Lucchetti, de Molinos; de los pañales Supersec de Pampers; los limpiadores de vidrios, cocina y baño de Laboratorios Ecovita; y el caldo Knorr de Unilever. En el caso de los pañales, de paquetes que tenían entre 34 y 54 unidades, dependiendo el talle, ahora serán de 16 a 26. Lo mismo sucede con el caldo Knorr, que pasó de 12 a 6 unidades.

Entre los productos que se agregan a la canasta del programa figuran tostadas de arroz con y sin sal, protectores solares, champú y acondicionador, jabón de tocador y en polvo, helados, desodorantes, lustramuebles, curitas, quitamanchas, puré de tomates y otros productos de higiene y limpieza, entre otros.

Fuente: El Litoral

Últimas noticias
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email