
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
La petrolera YPF anunció anoche un nuevo aumento, del 3,5% promedio, en los combustibles, lo cual promete meter más presión sobre el costo de vida.
Argentina 16 de octubre de 2020En un comunicado difundido este jueves, la empresa dijo que la "actualización de precios" se debe al "aumento de impuestos y biocombustibles".
La compañía indicó que
A partir de las 0 horas del viernes 16 de octubre YPF actualizará sus precios en un 3,5% promedio país como consecuencia del aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles.
El 18 de septiembre último, YPF había subido los combustibles también 3,5% promedio.
En esa oportunidad el alza fue mayor para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la suba promedio fue de entre 4,8% y 4,9%.
Se espera que Shell, Axion y Puma apliquen un ajuste similar en los surtidores en las próximas horas.
Además del ajuste de septiembre, YPF había aumentado 4,5% en agosto.
Así, en lo que va del año la petrolera subió tres veces los precios, con un acumulado de alrededor del 12%.
En el ajuste anterior, la compañía explicó que el incremento se decidió
con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país.
YPF informó una pérdida de $85.000 millones para el segundo trimestre del año, en el primer balance que dio a conocer tras el impacto de la pandemia de coronavirus.
Las cifras demuestran el tremendo efecto que generó sobre la petrolera el derrumbe en la venta de combustibles, el principal ingreso para la compañía.
La compañía había informado que atravesaba una "compleja situación" desde el punto de vista económico y financiero que se vio profundizada por los efectos generados por la pandemia del Covid-19.
El año pasado, la principal petrolera del país ya había mostrado un rojo de $33.000 millones.
Fuente: NA
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
Javier Milei ratificó su rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que "es una vergüenza seguir castigando al sector privado en favor de los parásitos".
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.