
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Las penitenciarías de la provincia permitirán que los internos tengan contacto con familiares tras ocho meses imposibilitados debido a la pandemia. Esta habilitación será de acuerdo a un plan que elaboró el Ministerio de Gobierno de la provincia, a cargo de Esteban Borgonovo, poniendo en acción un riguroso protocolo para evitar contagios de coronavirus, que fue el motivo por el cual las cárceles se cerraron el 18 de marzo. Esta apertura está prevista para realizarse entre el 16 y 23 de noviembre en las diez unidades que existen en toda Santa Fe.
“Nuestra idea es que tras la primera quincena del mes, entre el 16 y 23 de noviembre, empecemos a normalizar las visitas en las cárceles”, señaló el subsecretario del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Héctor Acuña, quien comentó que hace quince días inició un recorrido por las penitenciarías de la provincia junto al secretario Walter Gálvez, y se entrevistó con todos los delegados, a quienes les comunicó que ya habían “realizado y enviado un protocolo” a las distintas cárceles.
Actualmente hay 8 infectados entre todas las unidades de la provincia y si tras la apertura se producen nuevos contagios esa unidad volverá a cerrarse.
Según el protocolo aprobado por el Servicio Penitenciario de Santa Fe, en consonancia con los lineamientos a nivel Nacional y Provincial, se permitirá una visita de un familiar directo (madre, padre, hermanos, hijos, parejas-cónyuges, siempre que sean mayor de edad pero no mayores de 65 años, tampoco embarazadas ni pacientes de riesgo) por interno. Previamente se les tomará la temperatura, a la vez que deberán firmar una declaración jurada.
Y entre otras consideraciones no se permitirá el ingreso de alcohol en gel, tampoco etílico (sí jabón líquido, sanitizantes y toallitas desinfectantes), será obligatorio el uso de tapabocas, respetar la distancia de 2 metros, higienizar los calzados en cada puesto de control, también el lavado e higiene de manos, mientras que siguen prohibidas las visitas íntimas.
El horario sugerido es de 8 a 12 y de 13 a 17, aunque dependerá de cada unidad penitenciaria.
Además, Acuña dijo que en el interior de cada instituto
va a haber un corredor de seguridad”. En cada penal se tomarán algunas medidas extras, y como ejemplo nombró a la cárcel de Coronda, donde “desde adentro del penal saldrán directo a la ruta para evitar que haya gente de la visita en la vereda.
Las diez unidades de la provincia tendrán la apertura, más allá de los contagios que existen en cada localidad donde se encuentran.
En Rosario, donde se encuentra la gran masa de contagios de la provincia con un total de 50.153 desde el inicio de la pandemia, se habilitarán las visitas a las tres cárceles: Unidad 3, Unidad 5 (mujeres) y Unidad 6 (alcaidía); más las que se encuentran dentro del departamento Rosario: Unidad 16 de Pérez (en esta ciudad ya fueron consignados 1.221 casos de Covid-19), y la Unidad 11 de Piñero (el total de la localidad es de 60 contagiados).
Lo mismo en la Unidad 1 de Coronda, localidad en la que el Covid-19 alcanzó los 435 contagios.
En las tres dependencias del departamento La Capital: Unidad 2 de la ciudad de Santa Fe y Unidad 4 de mujeres (el total de infectados en la capital provincial es de 10.393) y en la Unidad 9 de Recreo, donde se informaron 392 casos.
Mientras que lo mismo sucederá en la Unidad 10 Santa Felicia, en el departamento Vera, en cuya ciudad cabecera el coronavirus alcanza los 122 infectados (274 en todo el departamento).
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
Muchos usuarios están denunciando en las redes que han recibido un mensaje en la aplicación que sería de la misma plataforma. Entérate de qué se trata.
Identifica perfiles falsos en las redes sociales y evita caer en trampas que comprometan tu seguridad y privacidad en línea. Descubre los métodos efectivos para hacerlo y toma el control de tu experiencia en las redes sociales.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.