
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
Sociedad03 de abril de 2025La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Lo advirtió Michael Osterholm, uno de los miembros del comité científico contra la Covid-19 del presidente electo Joe Biden.
Internacional11 de noviembre de 2020Estados Unidos registró en el día de ayer casi 120.000 nuevos contagios, con 10.2 millones de infectados y 239 mil fallecidos.
Tras contabilizar más de 100.000 casos diarios durante siete días, Estados Unidos podría registrar el doble de nuevos contagios por coronavirus en las próximas semanas, advirtió hoy uno de los miembros del comité científico contra la Covid-19 nombrado por el presidente electo Joe Biden.
Mientras tanto, el gobierno federal dijo que si la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) autoriza la vacuna del laboratorio Pfizer, podría empezar a fin de este mes a aplicar unos 20 millones de dosis por mes.
Estamos viendo un aumento sustancial de casos en este país que, creo, va mucho más allá de que lo que la mayoría de la gente pensó que podría suceder
, dijo Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, en una entrevista con la televisora CNN.
"No me sorprenderá que en las próximas semanas veamos más de 200.000 casos nuevos por día", agregó el experto, que integra el comité de científicos que encabezará la lucha contra el coronavirus en el Gobierno de Biden, aun cuando el presidente Donald Trump se niega a aceptar su derrota.
La advertencia llega un día después de que el país registrara 119.944 nuevos positivos y superara los 10 millones, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins.
El número total de casos confirmados hasta el momento en Estados Unidos es de más de 10,2 millones y al menos 239.274 muertes, entre ellas 471 registradas en las últimas 24 horas, según la universidad de Estados Unidos.
Las cifras incluyen datos de autoridades de salud de los 50 estados del país, el distrito de Columbia, donde queda la capital, Washington, y los territorios no incorporados de Estados Unidos.
Estados Unidos, que superó ayer los 10 millones de casos y sumó su último millón en un tiempo récord de 10 días, en medio de un tercer pico de contagios por el que está registrando un promedio diario de unos 100.000.
Hasta ayer, 43 estados reportaban un 10% más de infecciones por coronavirus que la semana previa, según Johns Hopkins.
En tanto, el secretario de Salud, Alex Azar, dijo a periodistas que si la FDA autoriza la vacuna de Pfizer, "posiblemente" a fines de este mes podría comenzar la distribución de alrededor de 20 millones de dosis mensuales, según la agencia de noticias ANSA.
Pfizer anunció ayer que lo más temprano que podría tener los datos de seguridad necesarios para solicitar la autorización de la FDA es en la tercera semana de noviembre.
La compañía dijo además que espera producir 50 millones de dosis en todo el mundo antes de fin de año. Cada persona necesita dos dosis.
Texto fuente: Telam
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.
Las tormentas llevaron a desvíos de 17 vuelos y cancelaciones o retrasos en otros 50. Imágenes y testimonios de los pasajeros afectados.
Imágenes de un accidente en Santiago de Chile que dejó 35 estudiantes heridos. Los alumnos fabricaban bombas molotov para una protesta cuando una de ellas explotó.
La intensidad de los vientos dejaron ciento de hogares dañados y sin energía eléctrica. Esto registró un dron que sobrevoló la zona.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país