
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Desde el 1 de marzo será obligatorio registrar los contratos de alquileres ante AFIP. Habrá sanciones para quienes incumplan la disposición.
Argentina 19 de febrero de 2021La Nueva Ley de Alquileres fue puesta en vigencia el 1 de julio de 2020, en tanto por estos días la AFIP reglamentó el régimen de registración de contratos de alquiler. ¿Qué significa esto? Que tanto propietarios, inmobiliarias o inquilinos están habilitados a formalizar el contrato.
La Asociación de inquilinos señala que el 80 % de los contratos se realizan en la informalidad, esta medida viene a hacer que "se cumplan las obligaciones fiscales", señaló Mercedes Marcó del Pont, directora de AFIP.
Desde el organismo señalaron que
Aquellos contribuyentes que asuman el carácter de locadores o arrendatarios en los contratos quedan obligados a la registración de la operación.
La normativa establece que también pueden registrar contratos de alquiler corredores, inmobiliarias y escribanos, en representación. Si se incumple la ley y no se presenta la información dentro del régimen de registración existen sanciones, pues se lo considera delito.
La AFIP establece que locadores, arrendadores, sublocadores o subarrendadores, están obligados a realizar la registración de contratos de alquiler. En el caso de los intermediarios (como ser inmobiliarias, escribanías) podrán registrar contratos en representación de los locadores o arrendadores.
La Resolución General 4933, mediante la cual AFIP reglamenta lo establecido en el artículo 16 de la Nueva Ley de Alquileres N° 27551, señala que los locatarios o arrendatarios también podrán informar la celebración del contrato de alquiler. Esta acción debe realizarse como máximo seis meses después de la fecha en que fue finalizado el contrato.
En tanto la resolución exceptúa de esta obligación "cuando en los contratos celebrados las partes sean exclusivamente el Estado Nacional, los Estados Provinciales, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los Municipios, sus respectivas reparticiones, entes centralizados o descentralizados, los locadores, arrendadores, sublocadores o subarrendadores quedarán eximidos de la obligación de registración".
Para poder registrar contratos de alquiler con la Nueva Ley de Alquileres es preciso, previamente, tener registrado Domicilio Fiscal Electrónico. Luego, seguir los siguientes pasos:;
La registración de contratos en el marco de la Nueva Ley de Alquileres debe realizarse dentro del plazo de 15 días corridos, posteriores a la fecha de celebración del contrato.
La AFIP estableció un plazo especial de presentación, que se extiende hasta el 15/04/2021, para:
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Controlando nuestra dieta podemos evitar diferentes enfermedades. Elimina estos alimentos de tu vida para bajar las probabilidades de contraer cáncer.
Uno de los fundamentos del veganismo es evitar la muerte y el sufrimiento animal, pero el hecho de no consumir carne o derivados de animal no lo evita por completo.
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
La familia de la presunta víctima emitió un comunicado en el que denuncia que el informe de la Fiscalía de Rafaela presenta irregularidades y omisiones.
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.