
Cómo identificar el mosquito del dengue y qué efectos produce
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
Mala experiencia. Gran cantidad de usuarios se quejan del pésimo servicio de Flow, lo viví en carne propia y te cuento mi experiencia en este artículo.
Opinión 13 de octubre de 2021Flow es una aplicación móvil para mirar canales de TV y videos Ondemand propiedad de Telecom Argentina SA, propiedad de Fibertel Cablevisión, a su vez propiedad del Grupo Clarín.
Flow, pretende captar un mercado que está migrando de la clásica televisión por cable a la visualización de contenidos por Internet. En estos últimos tiempos muchas empresas comenzaron a migrar también hacia este modelo, HBO, TNT, TyC, Disney, etc. Flow se diferencia en que integra dentro de su plataforma algunos de estos servicios Ondemand como HBO, Netflix, Disney entre otros.
Si no fuera por la increíble ola de reclamos que tiene esta aplicación podría ser un excelente servicio y oportunidad. Te cuento mi experiencia y análisis sobre este servicio, después decidí vos qué hacer.
Cualquier empresa de servicios sabe que si no ofrece fluidez y atención en el momento de la contratación se pierde una gran cantidad de clientes. En el caso de Flow parece que todavía no se dieron cuenta de eso. Intenté contratar el servicio y no hubo caso, no hubo forma de poder crearme una cuenta por la web, decenas de intentos y nada, en todos los casos llegué a un punto donde aparece un error o un bloqueo.
Por ejemplo, si sos cliente de Cablevisión, Fibertel o ambos, podés acceder a Flow como parte del paquete, pero para acceder a Flow tenes que crear un usuario. Acá ya estamos en problemas porque para crear el usuario en Flow tenes que ingresar los datos correctos de tu cuenta con Fibertel o Cablevisión, no obstante, ni así funciona. Luego de varios intentos ingresando los datos correctos el sistema me bloquea y chau, a llamar por teléfono a la asistencia para intentar que te desbloqueen.
Como ya es costumbre en estos servicios, llamar involucra que te atienda una máquina, involucra tiempos de espera e involucra elegir opciones poco claras, por ejemplo:
Bueno, son las 3 opciones! Quiero contratar, tengo problemas con Flow y necesito asistencia técnica.
La cosa es que cuando logro que me atiendan y después de explicar el problema me pasan a otra sección encargada específicamente de Flow... El asistente me explica que no podía crear una cuenta porque el usuario no estaba habilitado para crear una cuenta en Flow... ¿Quién habrá sido el genio que ideó promocionar un servicio donde hay que llamar para habilitar que puedas crear una cuenta para después crear la cuenta desde un registro en la web?
Después de este paso completamente incoherente, el amable empleado me indica que pruebe nuevamente en unos minutos colocando los mismos datos que había proporcionado anteriormente. Sorpresa! El sistema me vuelve a bloquear. Sigo aún hoy sin poder contratar Flow. Dije bien, CONTRATAR! no lo quiero gratis, pero ni así.
Una de las primeras cosas que analizo al momento de instalar una app móvil es el puntaje en la Play Store y los comentarios.
"Si pudiera darle cero estrellas se la daría, no se merece ni una"
Así es, hay un volumen realmente inmenso de usuarios descontentos que dan una estrella a Flow en la Play Store, y muchos dicen que una estrella es demasiado.
Soy una persona que piensa que un puntaje de 3.2 no es realmente tan malo en una app móvil, tal vez con un poquito de esfuerzo y alguna actualización se logra un mejor puntaje, pero en el caso de Flow, al ver la distribución del puntaje, es evidente que hay un descontento por fallos graves de la aplicación, es decir, no son quejas de usuarios porque tal vez un día eventualmente la app no funcionaba bien, el puntaje muestra que un gran porcentaje de los usuarios está realmente decepcionado con la aplicación.
El puntaje en la Play Store se gana con el tiempo y por lo general no se cambia, pero los primeros comentarios que te encontrás al ingresar a la Play Store son los más relevantes, y ahí no vas a ver más de una estrella por usuario, más los comentarios sobre el pésimo servicio.
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
Estos son los porcentajes que tiene que absorber el comerciante y el estado por ofrecer Billetera Santa Fe.
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Uno de los fundamentos del veganismo es evitar la muerte y el sufrimiento animal, pero el hecho de no consumir carne o derivados de animal no lo evita por completo.
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
En el momento que tomamos la decisión de expandir nuestra marca y crear tienda online notamos con rapidez los beneficios de dicha forma de venta.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.