
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Sociedad 11 de septiembre de 2023Leonardo Viotti es el intendente electo de Rafaela tras imponerse en las elecciones de este domingo con el 49 por ciento de los votos.
El actual concejal deberá renunciar en diciembre para asumir al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Al igual que en las PASO del 16 de julio, los comicios locales se polarizaron entre Viotti y el intendente actual, Luis Castellano, quien buscaba su tercera reelección consecutiva. Ambos lograron un significativo aumento de los votos en relación a la cosecha que habían mostrado hace menos de dos meses, pero el primero fue quien obtuvo la victoria.
Con el 99,58% de las mesas escrutadas, Viotti obtenía 27.630 sufragios contra 23.151 de Castellano (41,01). Más atrás quedaron Mónica Schmutzler, de Viva La Libertad, con 3.108 votos (5,51%) y Lalo Bonino, de Unite, con 2.491 (4,42%), quienes no pudieron repetir la performance en las PASO.
En este caso, Bonino perdió alrededor de 600 votos a pesar de haber centrado su campaña gráfica en la vía pública y en las redes sociales al candidato presidencial, Javier Milei, el más votado en las primarias nacionales del 13 de agosto.
El primero en salir a confirmar el triunfo fue Viotti: a las 21:07 decidió junto al presidente del Concejo, Germán Bottero, y al primer candidato a concejal, Lisandro Mársico, declarar ante los medios que la diferencia de casi 9 puntos era irreversible -a esa altura con el 63% de las mesas escrutadas- y que Unidos era el ganador en la elección de intendente.
Apenas concluyó la rueda de prensa en la sede de la UCR, en la sede del PJ de bulevar Lehmann y Alem salieron a escena Luis Castellano, Juan Senn y Alcides Calvo, el único ganador de la jornada al conseguir su reelección como senador provincial.
El Intendente admitió la derrota y dijo que se había tratado de comunicar con Viotti para transmitir sus felicitaciones por la victoria.
En este caso, Castellano prácticamente logró ayer la misma cantidad de votos que en 2019, cuando alcanzó la victoria y su segunda reelección en el cargo. En efecto, en junio de aquel año obtuvo 22.915 sufragios que habían representado el 42,44% del total en tanto que Viotti había reunido, como candidato de Cambiemos, 17.771 y Fernando Muriel, del Frente Progresista, 10.620.
Por tanto, a pesar de haber repetido su elección, Castellano esta vez perdió en las urnas básicamente porque la oposición fue unida.
A menos de 90 días del traspaso de mando en el Municipio, ahora Viotti y Castellano deberán poner en marcha la transición. Una de las primeras definiciones girará en torno al presupuesto municipal del 2024, que el actual titular del Ejecutivo debe enviar al Concejo antes de que termine septiembre, en menos de tres semanas.
Una ventaja que tendrá el próximo intendente es un bloque mayoritario en el Concejo, aunque faltará el escrutinio definitivo del Tribunal Electoral para confirmar su integración.
En principio, el bloque que será oficialista a partir del 10 de diciembre estará conformado por Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy, Ceferino Mondino, Mabel Fossatti, Augusto Rolando o Carina Visintini (uno de los dos reemplazará a Viotti para culminar su mandato hasta diciembre de 2025) y Carla Boidi, quien hasta ahora tiene una diferencia de 85 votos a favor para quedarse con la quinta banca que se puso en juego ayer sobre Delvis Bodoira, candidato de Viva La Libertad. Habrá que esperar al Tribunal, quizás el viernes próximo se defina.
Fuente: Diario La Opinión.
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
Identifica perfiles falsos en las redes sociales y evita caer en trampas que comprometan tu seguridad y privacidad en línea. Descubre los métodos efectivos para hacerlo y toma el control de tu experiencia en las redes sociales.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.