
Milei arrazó en Rafaela y todo el país: será el nuevo presidente de Argentina
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Argentina 20 de noviembre de 2023El electo presidente Javier Milei anunció este lunes que Mariano Cúneo Libarona será su ministro de Justicia y que la ex candidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo estará al frente de la Anses, al tiempo que, en línea con lo que prometió en la campaña, ratificó que privatizará YPF, Enarsa y los medios públicos.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre antes de señalar que YPF será vendida después de que se recomponga su valor.
"En YPF del mismo modo que Enarsa va a haber una transición de racionalización y las vamos a utilizar como puente para la readecuación del sistema energético y puestas en valor se venden. La transición dura más o menos dos años", dijo Milei en otra de las entrevistas.
En ese momento le preguntaron si la dolarización tendría un plazo similar: "Eso puede llegar a hacerlo en un año y una vez que estén sancionadas las leyes".
En declaraciones periodísticas realizadas a primera hora de la mañana, el mandatario electo aseguró que su gestión avanzará con "un ajuste fiscal", pero aclaró que "no lo pagarán los argentinos de bien sino los políticos".
En tanto, la diputada electa de La Libertad Avanza y futura canciller, Diana Mondino, publicó en la red social X (antes Twitter) una foto en la que se encontraba sentada en una mesa mesa junto a Milei y Nicolás Posse, a la que acompañó con la frase "trabajando para achicar el Estado y eliminar impuestos".
En cuanto a Aerolíneas Argentinas, el mandatario electo señaló: "Nuestra idea es entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración y comiencen a competir en una política de cielos abiertos".
"El personal de Aerolíneas es un personal muy calificado, el problema radica en la contaminación política", planteó el libertario.
Además, en una de sus primeras declaraciones como presidente electo, confirmó la privatización de los medios públicos: la TV Pública, Télam y Radio Nacional. Fue muy preciso en referencia a la TV Pública: "Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda".
"El 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda", sentenció el libertario.
Y agregó: "La TV Pública tiene que ser privatizada. Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado. ¿Radio Nacional y Télam? Sí, a manos privadas. Absolutamente".
Fuente: Clarín
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
La sorpresa la dio Sergio Massa por casi siete puntos. Aunque el libertario triunfó en muchas provincias. Estos fueron los resultados en todo el país que nos llevaron al ballotage.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.