
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Cocineros argentinos emitieron un mensaje tras conocerse que les decidieron terminar el programa.
Sociedad21 de marzo de 2024Luego de que los responsables de la TV Pública confirmaran que por recortes presupuestarios dejarán de coproducir Cocineros argentinos, cuya última emisión será el próximo 31 de marzo, desde el equipo del programa escribieron un mensaje.
“Les agradecemos mucho a ustedes, que nos convirtieron en un clásico de la televisión nacional y nos hicieron formar parte de su familia”, publicaron los integrantes del staff en sus redes sociales.
“Después de más de 15 años y por decisión del canal, el 31 de marzo es nuestro último programa en la pantalla de la TV Pública”, resaltaron en el posteo y tras ello se dirigieron a los televidentes: “El equipo de Cocineros los saluda con mucho amor y con la certeza de que nos encontraremos muy pronto para cocinar juntos otra vez”.
El programa, producido por Kapow, se emite de lunes a viernes a las 14 y todos los domingos.
Este martes, los responsables de la TV Pública, encabezados por el director artístico Juan Parodi, confirmaron a este diario la decisión de levantar el programa. Las mismas fuentes aseguraron que la emisora estatal pondría énfasis en el contenido noticioso, en los ciclos deportivos y en los de servicios.
La medida está enmarcada dentro de un recorte que está haciendo el Gobierno por sobre los medios públicos, tal como lo hiciera semanas atrás con la agencia de noticias Télam.
Cocineros argentinos no es el único programa que dejará de ser producido con fondos del Estado. La pantalla estatal también dejará de emitir las ediciones del fin de semana de su noticiero y desde el viernes 29 tampoco estarán al aire En casa ni Más de vos, que ambos salen en vivo.
El programa gastronómico -coproducido por Kapow-, se disponía este 2024 a celebrar sus quince años en pantalla.
Fueron varios los chefs que pasaron por sus mesadas, desde los debutantes Ximena Sáenz, Juan Ferrara (Juani) y Juan Braceli hasta uno de los cocineros más experimentados, Guillermo Calabrese. En 2022, el popular programa cambió el nombre a Cocineras y cocineros argentinos y en ese momento se incorporaron primero Narda Lepes y Karina Gao, y luego Chantal Abad.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.