Nuevas disposiciones sobre envíos por courier facilitan la importación, aumentando el peso máximo permitido por paquete y eliminando trámites innecesarios.
La inflación de abril alcanzó el 8,8%, según el INDEC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) siguió en descenso, situándose en un solo dígito tras cinco meses consecutivos de cifras de dos dígitos.
Argentina14 de mayo de 2024En abril, la inflación bajó a 8,8%, la primera vez en seis meses que cae por debajo de los dos dígitos, acumulando un aumento anual del 289,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) este martes. Este dato representa el cuarto mes consecutivo de disminución.
El INDEC también informó que la inflación en los primeros cuatro meses de 2024 fue del 65%. En diciembre la inflación fue del 25,5%, y desde entonces, las variaciones mensuales han mostrado una tendencia a la baja: 20,6% en enero, 13,2% en febrero y 11% en marzo.
El dato mensual oficial superó ligeramente las expectativas de los analistas, que preveían una mediana del 9%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En cuanto a los componentes, el aumento más significativo se registró en vivienda, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%), impulsado por los aumentos tarifarios según el INDEC. Le siguió el sector de comunicación con una subida del 14,2%. Las subidas más moderadas se dieron en bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y bienes y servicios varios (5,7%).
Regionalmente, la inflación fue más alta en el Gran Buenos Aires (9,2%) y el noroeste (9,1%), mientras que en el noreste y Cuyo fue del 6,3% y 8,1% respectivamente, por debajo del índice nacional.
La inflación núcleo, que excluye componentes regulados y estacionales, fue del 6,3% (292,2% anual), el dato más bajo desde enero de 2023. Los productos estacionales y regulados subieron 9,9% (213,5% anual) y 18,4% (344.1% anual) respectivamente, según un informe de Balanz basado en datos del INDEC.
Desde el Ministerio de Economía destacaron que la desaceleración se debe al programa económico implementado en diciembre, enfocado en el equilibrio fiscal, la limpieza del balance del BCRA y la reducción de costos para el sector privado. "Estamos trabajando fuertemente para que el proceso de desinflación continúe en los próximos meses", añadieron.
No obstante, la tendencia descendente aún no alivia a la población, afectada por una recesión tras un abrupto ajuste económico. Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, señaló que la caída del salario real ha reducido la demanda agregada, el consumo y la actividad económica. Sin embargo, con la baja inflación, se abre la posibilidad de recuperar los salarios reales.
Con datos de: Ámbito
Vuelven a aumentan los combustibles en todas las estaciones de servicios
Argentina30 de diciembre de 2024Los precios de los combustibles subirán 1,75% promedio a nivel nacional, con YPF marcando el ritmo desde el viernes 3.
Los feriados nacionales del 2025 ¿Cuántos fines de semana largo habrá?
Argentina27 de diciembre de 2024Repasá la lista de feriados, fines de semana largos y extra largos, días no laborables y todo lo que queres saber al respecto de los feriados nacionales 2025.
Gobierno busca agilizar la importación de alimentos y revisar octógonos negros
Planea facilitar la entrada de alimentos al país validando certificaciones internacionales y abre el debate sobre la Ley de Etiquetado Frontal para modificar sus advertencias.
El Gobierno define el salario mínimo y los aumentos escalonados para 2025
La medida oficializada por la Resolución 17/2024 establece incrementos mensuales hasta marzo de 2025. Surge tras la falta de acuerdo entre empresarios y sindicatos.
Nuevo régimen impositivo: ¿Qué cambia tras la eliminación del Impuesto PAIS?
Argentina19 de diciembre de 2024El Gobierno introdujo un nuevo régimen que mantiene el 30% de percepción, pero redefine sus alcances y exclusiones para distintas operaciones en moneda extranjera.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Además según datos del Registro Civil provincial fue un año marcado por la caída de nacimientos y un leve descenso en matrimonios y uniones convivenciales.
Qué necesito para viajar a Brasil: vacunas, documentación y autorizaciones
Sociedad06 de enero de 2025Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.