
Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
El gobierno norteamericano anunció un aumento de aranceles a las importaciones de varios productos de China, como los autos eléctricos
Internacional15 de mayo de 2024El gobierno de Estados Unidos considera la posibilidad de aplicar aranceles a mercancías exportadas desde México, para lo cual está en proceso de conversar con fabricantes sobre el tipo de productos.
Katherine Tai, representante Comercial del gobierno de Estados Unidos, manifestó que más adelante se darán a conocer las disposiciones que se determinen al respecto.
“Estamos hablando de lo que serían importaciones de México, igualmente importantes, algo sobre lo que estamos hablando con nuestra industria, nuestros trabajadores y nuestros socios”, comentó la funcionaria norteamericana en declaraciones a la prensa, retomadas por la agencia Reuters.
En lo que constituye un escalamiento de su enfrentamiento económico y comercial con China, el gobierno de Estados Unidos anunció este martes un aumento a los aranceles aplicables a varios productos fabricados en ese país, por un valor de 18,000 millones de dólares, al argumentar razones de “seguridad nacional”.
En particular, Estados Unidos impuso un arancel de 102% a los autos eléctricos fabricados en China, además de que elevó los impuestos que deberán pagar las importaciones de insumos médicos, paneles solares, semiconductores y otros bienes.
En las últimas semanas antes de este anuncio, el gobierno norteamericano ha reprochado a México que permita la “triangulación” de mercancías hechas en China que se exportan a Estados Unidos, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Un caso reciente ha sido el comercio del acero, del cual las autoridades norteamericanas han insistido en que México ha fallado a sus compromisos por el “sospechoso” aumento de exportaciones de esos productos a Estados Unidos, lo cual hace pensar que se trata de mercancía china.
Asimismo, Estados Unidos ha manifestado sus inquietudes por la llegada de nuevas marcas de autos chinos al mercado mexicano, ante la posibilidad de que esos vehículos puedan exportarse a su mercado desde México.
Se calcula que unas 20 marcas de autos ya tienen presencia en el mercado nacional, entre las que se encuentran Baic, JMC, Jac, MG Motor, BYD y Great Wall Motors.
Fuente: Fortuna y Poder
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.
Las tormentas llevaron a desvíos de 17 vuelos y cancelaciones o retrasos en otros 50. Imágenes y testimonios de los pasajeros afectados.
Imágenes de un accidente en Santiago de Chile que dejó 35 estudiantes heridos. Los alumnos fabricaban bombas molotov para una protesta cuando una de ellas explotó.
La intensidad de los vientos dejaron ciento de hogares dañados y sin energía eléctrica. Esto registró un dron que sobrevoló la zona.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país