
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya, advirtió que el nivel de ocupación para mayo no superaría el 20%, y pidió "no volver a los años 90".
Sociedad31 de mayo de 2024El presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya, advirtió sobre una preocupante baja en la ocupación turística en Bariloche.
Según declaró a medios nacionales, el nivel de ocupación para mayo no superaría el 20%, y teme que esta situación se extienda a lo largo de la temporada.
Denoya expresó su inquietud por el impacto que está teniendo la recesión económica en el sector turístico. "Vamos a pasar el invierno, pero queremos alertar sobre la situación compleja que se está viviendo", afirmó.
Además, hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome medidas preventivas y evite una crisis similar a la de los años 90.
"Veo llegar la década del 90 con enorme preocupación. Temporadas muy cortitas, mucha gente viajando para afuera, la mayor parte del país no viajando porque no puede, paupérrima situación salarial, poca renovación de flota, poca renovación de hotelería... eso fue la década del 90", sostuvo.
Y amplió: "Yo veo que estamos yéndonos ahí; ojalá tengamos un golpe de timón y no entremos en ese lugar".
Por último, concluyó haciendo hincapié en su papel como dirigente: "A nosotros nos toca contarle a la gente qué es lo que está pasando y lo que está pasando es que estamos vacíos".
Fuente: Cadena 3
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.