
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Modificaciones en el sistema de evaluación. Ahora los estudiantes deberán recursar solo las materias que desaprobaron.
Sociedad07 de junio de 2024El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció cambios en la escuela secundaria que comenzarán a regir a partir del año próximo. El más destacado de ellos es la eliminación de la repitencia: la aprobación ya no será por año, sino por materia.
Así, el estudiante no deberá recursar las asignaturas que tenía aprobadas y tendrá que intensificar los saberes de aquellas que no logró superar.
Las modificaciones del Régimen Académico se votaron ayer por unanimidad en la reunión del Consejo General de Cultura y Educación de la provincia.
La cursada pasará a ser cuatrimestral y se deberá aprobar con siete ambos segmentos del año. “En la actualidad se acredita por materia, pero repetís en bloque. Nosotros queremos partir de otro paradigma. La materia aprobada no se recursa si hay allí un derecho adquirido”.
Ahora, “la materia aprobada no se recursa y la materia pendiente se enseña mucho, nosotros decimos se intensifica. Hay alguien que va a acompañar”, indicó Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Los alumnos podrán “intensificar” hasta cuatro materias pendientes, a partir de la quinta, junto con un Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas, otra de las novedades que incorpora el régimen, se definirá cuáles son las cuatro que se intensifican y cuáles se recursan.
Fuente: La Nación
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.