
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Modificaciones en el sistema de evaluación. Ahora los estudiantes deberán recursar solo las materias que desaprobaron.
Sociedad07 de junio de 2024El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció cambios en la escuela secundaria que comenzarán a regir a partir del año próximo. El más destacado de ellos es la eliminación de la repitencia: la aprobación ya no será por año, sino por materia.
Así, el estudiante no deberá recursar las asignaturas que tenía aprobadas y tendrá que intensificar los saberes de aquellas que no logró superar.
Las modificaciones del Régimen Académico se votaron ayer por unanimidad en la reunión del Consejo General de Cultura y Educación de la provincia.
La cursada pasará a ser cuatrimestral y se deberá aprobar con siete ambos segmentos del año. “En la actualidad se acredita por materia, pero repetís en bloque. Nosotros queremos partir de otro paradigma. La materia aprobada no se recursa si hay allí un derecho adquirido”.
Ahora, “la materia aprobada no se recursa y la materia pendiente se enseña mucho, nosotros decimos se intensifica. Hay alguien que va a acompañar”, indicó Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
Los alumnos podrán “intensificar” hasta cuatro materias pendientes, a partir de la quinta, junto con un Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas, otra de las novedades que incorpora el régimen, se definirá cuáles son las cuatro que se intensifican y cuáles se recursan.
Fuente: La Nación
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.